Riesgos en construcción de colegio de S/3 millones en Sayán

Nota de prensa
La Contraloría General alertó a la Municipalidad Distrital de Sayán sobre los riesgos evidenciados durante la construcción del colegio San José de Tiwinza.
La Contraloría General alertó a la Municipalidad Distrital de Sayán sobre los riesgos evidenciados durante la construcción del colegio San José de Tiwinza, cuya inversión supera los tres millones de soles.

6 de diciembre de 2023 - 8:30 a. m.

Huaura.- La Contraloría General alertó a la Municipalidad Distrital de Sayán sobre los riesgos evidenciados durante la construcción del colegio San José de Tiwinza, cuya inversión supera los tres millones de soles.
De acuerdo al Informe de Hito de Control N°23724-2023-CG/GRLP-SCC, se evidenció la ausencia del inspector de obra, quien además se desempeña como gerente de desarrollo urbano y rural de la municipalidad, lo que impediría que realice labores de inspección de manera permanente y directa. Se verificó, además, que durante tres meses no realiza anotaciones en el cuaderno de obra en el cual se registran los hechos relevantes durante la ejecución.
Esta irregularidad causaría que los trabajos se realicen sin el control técnico permanente, lo que afectaría el cumplimiento de los términos contractuales en perjuicio de la calidad de la obra.
El informe de control también revela la ausencia de personal clave, como el especialista en seguridad y los especialistas en estructuras, instalaciones sanitarias y eléctricas. Ello ocasiona que los frentes de trabajo no cuenten con dirección técnica ni control de calidad y que la entidad efectúe pagos por servicios profesionales no prestados.
También se alertó la falta de señales de seguridad en la obra y de Equipos de Protección Personal (EPPs). Por ejemplo, se observó que los obreros realizaban trabajos en altura sin contar con arneses, uso inadecuado de andamios, tuberías de PVC expuestas, no hay señalización ni protección en las áreas donde se realizan excavaciones de pozo a tierra y apilamientos de maderas con clavos en zonas prohibidas.
Asimismo, se alertó sobre el almacenamiento de materiales, como arena fina y acero de construcción, sin medidas necesarias para su conservación y expuestos a la intemperie y a la corrosión, lo que tendría un impacto en su calidad y vida útil.
Cabe señalar que la construcción del colegio San José de Tiwinza, ubicado en el centro poblado 16 de Enero, tiene un monto de inversión de S/ 3 452 808. La obra debía concluir el 22 de noviembre; sin embargo, tras dos suspensiones de plazo, se amplió para el 14 de diciembre de este año. Se deben construir cuatro pabellones de dos niveles, cerco perimétrico, sistema de drenaje pluvial, veredas, patio, escaleras, tanque elevado, cuarto de bombas y cisterna.
Por todo ello, el informe de control concurrente fue notificado al alcalde de la Municipalidad Distrital de Sayán para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
En aras de la transparencia y acceso a la información pública, la ciudadanía puede acceder al documento en la página web Buscador de Informes de Control de la Contraloría: https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2023CSIC82300400&TIPOARCHIVO=ADJUNTO
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Huaura, 6 de diciembre de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1425 - 2023-CG/GCOC