Contraloría alerta inadecuadas medidas de seguridad en instalación de sistema de riego
Nota de prensaObra se encuentra bajo la responsabilidad del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca

1 de diciembre de 2023 - 1:00 p. m.
Puno. – La Contraloría General alertó que no se cuenta con medidas de seguridad adecuadas para la protección y resguardo de los bienes (paneles solares, bombas sumergibles, pararrayos, caja de control, entre otros) que forman parte del servicio de instalación de módulos de sistema de bombeo para riego tecnificado que beneficiará a agricultores de la provincia de Melgar, lo que genera el riesgo de hurto o destrucción de los bienes de la obra.
La intervención pública, llevada a cabo por el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), se realiza en el marco del Decreto de Urgencia N° 030-2023 como parte de las actividades de intervención ante un peligro inminente de déficit hídrico y posible ocurrencia de Fenómeno El Niño.
Según el Informe de Control Concurrente N° 024-2023-OCI/0804-SCC, durante la verificación física realizada el 16 de noviembre de 2023 en los distritos de Ayaviri, Cupi, Umachiri y Llalli en la provincia de Melgar, se constató que seis de los 18 módulos programados para la instalación de sistemas de bombeo carecen de cercos de seguridad, poniendo en riesgo la protección y la integridad de los componentes del kit.
Cabe destacar que, de los seis módulos verificados, se encontró que el cable conectado a la varilla de puesta a tierra está expuesto, lo que podría ocasionar descargas eléctricas en caso de fenómenos climáticos. Además, los módulos instalados en los sectores de Corani y Mollocosi están ubicados cerca de caminos rurales, lo que facilita el acceso y aumenta el riesgo de hurto de la electrobomba sumergible y los paneles solares.
Los resultados del informe fueron presentados al Director del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca para garantizar la continuidad segura del proceso de instalación de sistemas de bombeo, control de nivel de agua y empalme a la red de sistema de riego tecnificado. Para obtener información más detallada, se puede utilizar el buscador de informesdisponible en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/contraloria.
Datos:
El Decreto de Urgencia N° 030-2023, publicado el 27 de julio de 2023, aborda la amenaza de déficit hídrico y El Niño en Puno, región que fue declarada en estado de emergencia. Con medidas económicas, se autorizó transferencias de fondos al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la adquisición de bienes para el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca. Se establece un plazo de 45 días hábiles para la regularización de contrataciones. La vigencia de la norma es hasta el 31 de diciembre de 2023.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Puno, 02 de diciembre de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1415 –2023-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1415 –2023-CG/GCOC