Detectan módulos educativos de Pronied instalados en terreno que no cuenta con servicios básicos
Nota de prensaAlumnos de colegio en Végueta siguen estudiando en aulas con peligro de derrumbe.

7 de octubre de 2023 - 12:00 p. m.
Lima Provincias.– La Contraloría General detectó que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) instaló siete módulos educativos – aula tipo costa, valorizados en más de S/ 1 millón, en un terreno que no cuenta con servicios básicos en el distrito de Végueta.
Por tal motivo los módulos no pueden ser utilizados y los alumnos siguen recibiendo sus clases en instalaciones declaradas en peligro inminente de derrumbamiento por la municipalidad distrital.
Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 15753-2023-CG/GRLP-AC, en el 2020, el Pronied adquirió cien módulos educativos para la continuidad del servicio pedagógico en instituciones educativas ubicadas a nivel nacional.
Una de estas fue la Institución Educativa N° 20357 “César Vallejo Mendoza”, en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, a la que se le designó siete módulos valorizados en S/ 1 001 000.
Sin embargo, funcionarios y servidores de la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento – UGME del Pronied, encargados de la ejecución del contrato suscrito, permitieron la instalación de los módulos en un terreno que carecía de servicios básicos como luz, agua y servicios higiénicos necesarios para su uso y funcionamiento, así como el cerco perimétrico para la seguridad y protección de las personas y bienes.
Hasta el cierre del informe, los módulos no han sido utilizados acorde a la finalidad pública prevista para su contratación, a pesar de que desde el año 2019 parte de la infraestructura de la I.E. N° 20357 “César Vallejo Mendoza” fue declarada en peligro inminente de derrumbamiento por la Municipalidad Distrital de Végueta.
También se alertó que los módulos educativos no cuentan con todos los componentes con los que fueron entregados por el Pronied como las luminarias herméticas tipo reflector, luminarias de emergencia y extintores. La situación descrita afecta las condiciones de seguridad.
Por lo expuesto, la Contraloría General identificó presunta responsabilidad administrativa en tres funcionarios de la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento – UGME del Programa Nacional de Infraestructura Educativa por lo que procedió a comunicar al director de la entidad para que adopte las medidas correspondientes.
El documento en mención se encuentra disponible en nuestro Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Tik Tok: @contraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Lima, 07 de octubre de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1184 - 2023-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1184 - 2023-CG/GCOC