Contraloría halló responsabilidad administrativa, civil y penal en 39 funcionarios de instituciones públicas de Madre de Dios

Nota de prensa
Resultados del segundo cuatrimestre del año 2023
La Contraloría General realizó de enero a agosto un total de 292 servicios de control en la región Madre de Dios, de los cuales, 258 son de control simultáneo y 56 de control posterior. Estos últimos servicios permitieron identificar a 39 funcionarios y servidores con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa.

28 de setiembre de 2023 - 11:00 a. m.

Madre de Dios. - La Contraloría General realizó de enero a agosto un total de 292 servicios de control en la región Madre de Dios, de los cuales, 258 son de control simultáneo y 56 de control posterior. Estos últimos servicios permitieron identificar a 39 funcionarios y servidores con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa.
Por ejemplo, en el Informe de Control Específico N° 11316-2023-CG/GRMD-SCE, donde se detectó que la Municipalidad Distrital de Tahuamanu contrató y pagó por estudios de inversión deficiente, se halló responsabilidad administrativa civil y penal en 6 funcionarios. La inobservancia de sus acciones generó un perjuicio de S/ 57 900 a la entidad.
Una situación similar ocurrió en el Gobierno Regional de Madre de Dios, donde el Informe de Control Específico N° 009-2023-2-5346-SCE, evidenció que dos servidores tienen responsabilidad penal, al otorgar conformidad a expediente defectuoso que generó costos adicionales en el proyecto de saneamiento de Villa Toledo, causando un perjuicio de S/ 208 883.
En la Dirección Regional de Agricultura se halló responsabilidad civil en dos funcionarios, quienes causaron un perjuicio de S/ 210 000 a la entidad, debido a que permitieron la compra de 500 millares de tubetes que no estaban contemplados en el expediente. A través del Informe de Control Específico N° 016-2023-2-5346-SCE, se alertó que este material continúa en el almacén y tampoco será utilizado.
En el Informe de Control Específico N° 11095-CG/GRMD-SCE, la Contraloría halló responsabilidad penal en 2 servidores del Gobierno Regional de Madre de Dios, quienes autorizaron a través de sus firmas electrónicas, el pago de S/ 374 320, a favor de un proveedor que nunca entregó cemento para una obra vial en Puerto Maldonado.
Las otras presunciones de responsabilidades administrativas y civiles se detectaron en el instituto Jorge Basadre Grohman, donde dos servidores autorizaron el pago de 37 mil soles a un docente del Instituto que no realizó ningún servicio. En la misma institución, un funcionario con responsabilidad penal, otorgó constancias a estudiantes desaprobados para que obtengan sus títulos profesionales.
En la Universidad Amazónica de Madre de Dios, 2 trabajadores omitieron acciones de seguimiento, monitoreo y control, en el cierre de 57 investigaciones financiadas que no están concluidas, pese a que datan del período 2015 a 2016. Los detalles del caso están en el Informe de Control Específico N° 007-2023-2-25240-SCE.
Durante la presentación del segundo cuatrimestre del 2023, el Gerente Regional de Control de Madre de Dios, Pedro De la Peña Alvarez, precisó que, en los últimos 4 meses, se realizó 162 servicios de control, de los cuales 34 corresponden a control posterior (28 de Acción de Oficio Posterior y 6 Servicios de Control Específico) y 128 controles simultáneos. Se hizo 22 controles concurrentes, 71 orientaciones de oficios y 35 visitas de control.
El gerente también informó que en este último cuatrimestre, se realizaron dos audiencias públicas para rendir cuentas a la población y recoger alertas y denuncias ciudadanas. Estas se realizaron en la provincia de Tambopata (Puerto Maldonado) el 21 de junio, y el 15 de agosto en la provincia de Tahuamanu (distrito de Iberia). Se recibieron 13 y 25 alertas y/o denuncias respectivamente, las cuales están en proceso de verificación.
Agenda de Control en Madre de Dios
Para los próximos cuatro meses, la Contraloría General presentará una auditoria de cumplimiento y tres servicios de control específicos. La primera es sobre los planes de manejo forestal torgados a distintos titulares de concesiones para el manejo y aprovechamiento de productos forestales diferentes a la madera y predios privados.
Las siguientes son del incremento de dietas a regidores de la Municipalidad Distrital de Inambari, pago de multas impuestas por SUNAFIL a Emapat, y finalmente el pago por concepto de racionamiento en horario adicional a la jornada normal de trabajo al personal administrativo de la DIRESA, durante los periodos 2019 al 2022.
Dichos resultados serán publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.
Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV
Madre de Dios, 28 de setiembre de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1132 – 2023-CG/GCOC