Áncash registra S/ 7.6 millones de perjuicio económico en entidades públicas en lo que va del 2023
Nota de prensa• Cerca de un centenar de funcionarios y/o servidores tendrían presunta responsabilidad

26 de setiembre de 2023 - 4:30 p. m.
Áncash.- La Contraloría General identificó un perjuicio económico ascendente a S/ 7.6 millones en diversas entidades públicas de la región Áncash, como resultado de los servicios de control posterior realizados de enero a agosto del 2023. Asimismo, determinó presunta responsabilidad, civil, penal y/o administrativa en 99 funcionarios involucrados en los hechos de corrupción e inconducta funcional.
En lo que va del año, el máximo ente de control gubernamental ha emitido en Áncash, 2161 informes de control entre simultáneos (1787) y posteriores (374). De dicha cifra, 1432 corresponden a orientaciones de oficio, 236 a visitas de control y 119 a Control Concurrente; entre tanto, 297 pertenecen a informes de Acción de Oficio Posterior, 50 a Auditorías Financieras, 22 Servicios de Control Específico y 04 Auditorías de Cumplimiento, entre otros.
Producto de los informes emitidos, se identificaron 2584 situaciones adversas que fueron comunicadas oportunamente a los titulares de las entidades para las acciones correctivas, sin embargo, el 55.8% (1443) no presentan acciones, el 25% (698) no fueron corregidas y apenas el 11% sí evidencian acciones para su corrección.
La información fue proporcionada por el gerente regional de control de Áncash, Emerson Rucoba Tananta, durante la segunda jornada informativa a medios de comunicación desarrollada en la ciudad de Chimbote; en donde se expusieron los resultados de las labores de control realizadas en el segundo cuatrimestre del 2023 y la agenda de actividades para los próximos meses.
Entre los servicios de control más resaltantes figura la auditoría de desempeño realizada al servicio de mantenimiento de caminos vecinales a cargo de la Municipalidad Provincial del Santa, en donde se detectó que, entre enero y mayo del 2022, la entidad no realizó mantenimiento rutinario en las vías analizadas, lo que afectó su conservación. Además, se advirtió inacción por parte de la comuna provincial en salvaguarda de la inversión realizada en la obra de transitabilidad peatonal y vehicular de la avenida la Costanera, cuya inversión supera los S/ 19 millones.
De igual forma, se evidenció un perjuicio de S/ 50 698 en el servicio de protección de las riberas del río Lacramarca, en el sector el Milagro y la compra irregular de 10 camionetas mediante contratación directa en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, durante la emergencia por la Covid-19; así como, retrasos injustificados e incumplimientos en la obra del Teatro Municipal de Chimbote.
Durante el mismo periodo, en la zona sierra de Áncash, la Contraloría detectó un presunto direccionamiento en la adjudicación de las obras de: mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en el caserío de Chamanayoc, Huaraz (S/ 1 799 996), de saneamiento del casco urbano de Caraz, Huaylas (S/ 49 040 692) y el mejoramiento de calles en el distrito de Marca, provincia de Recuay (S/ 1,237,632.97), impidiendo que las entidades contraten en mejores condiciones económicas.
Asimismo, la labor de control permitió alertar riesgos de sobrecostos en los proyectos para el mejoramiento de las instituciones educativas Santa Rosa de Viterbo, en Huaraz (S/ 100,287,970.47) y Simón Bolívar, en Independencia. Así como, los riesgos detectados en el proyecto de mejoramiento y ampliación del hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz.
Gestión de riesgos de desastres
Se advirtió que, de una muestra de 30 entidades supervisadas, más el 53% carecen de planes de prevención y respuestas ante desastres naturales y que ninguna de las entidades públicas cuenta con el Plan de Operaciones de Emergencia (POE), que permita dar respuesta ante situaciones de peligro inminente y evaluar el impacto de desastres suscitados. Entre tanto, 28 (93%) instituciones carecen de Planes de Rehabilitación.
Agenda de Control en Áncash
En otro momento el gerente regional de control anunció las acciones a desarrollar en los próximos meses, entre los que destacan los informes de control posterior a realizarse a la obra de mejoramiento de agua potable y alcantarillado en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas (S/ 52 229 260), la obra de saneamiento en el barrio Nueva Florida, (S/10 294 605) y la obra de mejoramiento de la carretera de integración en el centro poblado Atipayán (S/ 3 110 082); ambas, en el distrito de Independencia
Asimismo, en aras de fortalecer el control social, Rucoba Tananta, anunció que, en octubre, la Contraloría General realizará Audiencias públicas presenciales en las provincias de Bolognesi y Huari, con la finalidad de recoger alertas ciudadanas y rendir cuentas de la labor de control gubernamental desarrolladas en dichas zonas.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Áncash, 26 de setiembre de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1118 -2023 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1118 -2023 -CG/CG-GCOC