Entidades públicas en Huánuco no adoptan medidas para corregir el 70 % de alertas emitidas por Contraloría
Nota de prensaEn segundo cuatrimestre del 2023 se realizaron más de 517 servicios de control

26 de setiembre de 2023 - 4:00 p. m.
Huánuco. - De mayo a agosto de este año, la Contraloría General de la Republica realizó 517 servicios de control para cautelar los recursos públicos en la región Huánuco, y del 70 % de alertas emitidas a través de los servicios control simultaneo y posterior las entidades públicas no adoptaron acciones correctivas.
La gerente regional de Control de Huánuco María Choy Paz, expuso los resultados del segundo cuatrimestre del 2023 en una jornada informativa a los medios de comunicación de la región. Precisó que, de los servicios de control realizados, 449 corresponden al control simultáneo y 66 al control posterior.
Asimismo, se expuso los resultados de los servicios de control simultáneo, donde identificaron 785 situaciones adversas o riesgos que fueron alertados a los titulares de las entidades públicas para que adopten las acciones correctivas que correspondan.
Sin embargo, 96 (12%) situaciones adversas no han sido corregidas por parte de las entidades públicas y en 557 (70%) no se adoptaron acciones para corregirlas. Mientras que, solo 65 (8%) situaciones adversas fueron resueltas o están en proceso de hacerlo.
Entre los principales informes emitidos destacan el servicio de Acción de Oficio Posterior n.° 15877-2023-CG/GRHC-AOP donde detectó un incremento de presupuesto innecesario al expediente de saldo de obra para el “Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del distrito de Tournavista”, en S/ 1.1 millón, por trabajos que no serán viables para el proyecto.
Asimismo, se advirtió que el Gobierno Regional de Huánuco otorgó la buena pro a postor que no cumplió con la experiencia para ejecutar proyecto de sistema de riego para 12 localidades del distrito de Huacrachuco, en la provincia de Marañon. El postor que recibió la adjudicación no acreditó experiencia en consorcio, para ejecutar la inversión valorizada en más de S/ 51 millones.
Además, advertimos que la Universidad Nacional Agraria de la Selva no aplicó penalidad por S/ 343 112 a trabajos inclusos en la construcción del laboratorio de la facultad de Mecánica Eléctrica, el supervisor dio conformidad a pesar de que la construcción no estaba concluida al 100 %, faltaban las instalaciones de ventilación mecánica, puertas, los sistemas contra incendios, entre otros trabajos. según se detalla en el Informe de Control Concurrente n.° 010-2023-OCI/0226-SCC
Agenda de Control en Huánuco
Para los siguientes cuatro meses, la Contraloría General realizará servicios de control concurrente al estado situacional de la construcción del sistema de riego de Conchumayo, proyecto suspendido hace un año y que está a cargo del Gobierno Regional de Huánuco, y al proceso de selección para la ejecución de la obra de la Institución Educativa Illathupa.
También se realizarán controles específicos a la ejecución de la obra del mejoramiento de las actividades recreativas del parque Amarilis de Huánuco, así como, al proceso de contratación de proveedor impedido de contratar con el estado en la Municipalidad Distrital de Quisqui, entre otros servicios de control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Huánuco, 26 de setiembre de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1117 –2023-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1117 –2023-CG/GCOC