Contraloría: Centro de Salud de Mazán evidencia desabastecimiento de medicamentos, ambulancia y deficiente infraestructura

Nota de prensa
Personal de salud usa moto furgón para trasladar pacientes.
La Contraloría General de la República evidenció que el establecimiento de salud I-3 del distrito de Mazán, provincia de Maynas, utiliza una moto furgón para el traslado de pacientes por vía terrestre, hecho que genera el riesgo de que no se brinde una atención prehospitalaria oportuna.

22 de setiembre de 2023 - 2:00 p. m.

Loreto.- La Contraloría General de la República evidenció que el establecimiento de salud I-3 del distrito de Mazán, provincia de Maynas, utiliza una moto furgón para el traslado de pacientes por vía terrestre, hecho que genera el riesgo de que no se brinde una atención prehospitalaria oportuna.

Durante la visita de Control desarrollada el 31 de agosto al Centro de Salud se constató que no se cuenta con una ambulancia desde que entró en funcionamiento este establecimiento, tal como lo indicó la administradora.

Según la Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrareferencia de los Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud, las ambulancias constituyen el prototipo de vehículos para el transporte terrestre de usuarios lo cual es de observancia obligatoria en todo el territorio de la República.

De acuerdo a la Norma Técnica de Salud, las ambulancias urbanas deben contar con carrocería integral de fábrica, tracción 4 x 2, sistema de transmisión mecánica, planta motriz según capacidad de vehículo, ruido interno menor de 35 decibeles en cabina de atención, puerta deslizante lateral derecha y puerta trasera de hoja única de apertura horizontal hacia arriba o de doble hoja vertical.

DESABASTECIMIENTO

En la visita realizada al Centro de Salud de Mazán también se comprobó el desabastecimiento de medicamentos como aluminio hidróxido, cefalexina, cicloserina, estradiol, fitomenadiona, ivermectina, lidocaína, naproxeno, entre otros.

La situación antes señalada podría poner en riesgo que el establecimiento de salud no cuente con las reservas mínimas de productos farmacéuticos para atender la demanda de la población, así como el tratamiento oportuno de los pacientes.

LOCAL DE USO TEMPORAL

De igual manera en la visita realizada por la Comisión de Control se comprobó que el establecimiento de salud de Mazán no cuenta con documento vigente que le otorgue derecho del uso temporal del predio donde viene funcionando.

El local donde se brindan los servicios de salud fue dado mediante convenio de cesión en uso suscrito el 15 de diciembre del 2018 entre la Municipalidad Distrital de Mazán y la Dirección Regional de Salud de Loreto (Hoy Gerencia Regional de Loreto) con una vigencia de dos años, por lo que a la fecha dicho acuerdo se encuentra vencido.

Mediante oficio del 22 de agosto del 2023, la administradora del establecimiento de salud ha solicitado la suscripción de un nuevo convenio de cesión en uso del inmueble hasta el 2024.

En tanto, durante la inspección se evidenció que el establecimiento presenta infraestructura en mal estado: El techo y el cielorraso de diferentes ambientes se encuentran deteriorados.

Asimismo, se constató que no se cuenta con equipos médicos en Consulta Externa de Medicina General, Gineco-Obstetricia, Odontología General y Triaje, así como en el Tópico de Urgencias y Emergencias.

Adicionalmente, se carecen de equipos como electrocardiógrafo, ecógrafo portátil, set instrumental para curación dental, pantoscopio, desfibrilador externo automático, entre otros.

Es necesario indicar que durante la visita realizada por los auditores de Contraloría solo se encontró laborando a una Técnica en Enfermería que procedió a comunicarse con la administradora quien a los pocos minutos llegó y mencionó que el personal no asistió a trabajar por haberse declarado el 31 de agosto como día no laborable en Mazán por aniversario del distrito.

No obstante no había documento alguno de la Gerencia Regional de Salud de Loreto que autorice que el personal se ausente a laborar.

El Informe de Visita de Control N° 007-2023-OCI/0701-SVC fue puesto de conocimiento al titular de la entidad con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan en el marco de sus competencias.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloría.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Loreto, 22 de setiembre de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1109 –2023-CG/GCOC