Contraloría: Gobierno regional licitó obra sin contar con saneamiento físico legal en varios terrenos
Nota de prensaTrabajos en vía no concluirían dentro de los plazos previstos y se generarían mayores gastos.

2 de setiembre de 2023 - 11:00 a. m.
Loreto.- Contraloría alertó situaciones adversas que ponen en riesgo que la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad de la prolongación Navarro Cauper, Villa San Juan, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas” a cargo del Gobierno Regional de Loreto, no se concluya dentro de los plazos previstos, lo que podría originar mayores gastos por parte de la entidad.
Durante una inspección realizada a la ejecución de la obra que fue licitada a inicios del año 2022 y que está valorizada en 53 millones 300 mil soles, se evidenció que existen predios que se encuentran en proceso de expropiación o desalojo legal por parte de la entidad, para la construcción de la carretera.
Es así que cinco están en situación de desalojo, tres para ser expropiados y uno pendiente de pago.
De acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado, la disponibilidad física del terreno constituye una condición necesaria para convocar a un procedimiento de selección para la contratación de una obra pues permite que el contratista ejecute los trabajos, según lo programado.
Es necesario indicar que como resultado de la licitación pública, la entidad y el contratista suscribieron contrato el 17 de enero de 2022 con un plazo de ejecución de 540 días calendarios teniendo como inicio de obra el 1 de febrero de 2022 y fecha de término el 25 de julio de 2023.
Así también el 5 de marzo se acordó suspender el plazo de ejecución de la obra desde el 6 de marzo hasta que la entidad comunique la contratación e inicio de funciones del supervisor de obra.
Es así que la entidad y el consorcio supervisor que ganó la licitación pública suscribieron contrato de supervisión el 27 de abril por cuatro millones 349 mil 163.30 soles y un plazo de ejecución de 600 días calendarios.
Asimismo, la entidad fiscalizadora superior constató otra situación adversa el 1 de agosto, referente a que se venía realizando el desmontaje de la estructura de alcantarilla metálica corrugada tipo arco, debido a que había sufrido un desplome el 26 de julio último.
Esta situación genera el riesgo de que la contratista no logre el objetivo de concluir la obra en los plazos establecidos y se generen mayores gastos adicionales por ampliaciones de plazos.
Lo descrito afecta la calidad de los trabajos ejecutados y podría ocasionar mayores costos para la reparación, lo cual conllevaría a la aplicación de penalidades al contratista por parte de la entidad.
Estas situaciones adversas están contempladas en el Informe de Hito de Control Nº 15830-2023-CG/GRLO-SCC y comunicadas al gobernador regional para que adopte las acciones correctivas que correspondan.
El Informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Loreto, 1 de setiembre de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1005–2023-CG/GCOC