Contraloría: El 90% de entidades públicas no tienen planes de prevención y respuesta ante desastres naturales
Nota de prensaSituación preocupante ante inminente ocurrencia de Fenómeno El Niño Global.

1 de setiembre de 2023 - 10:00 a. m.
Cajamarca.- Como resultado del Operativo Nacional de Control “Gestión del Riesgo de Desastres ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos 2023”, la Contraloría General identificó que el 90% de entidades públicas de los tres niveles de gobierno nacional, regional y local no cuentan con planes específicos aprobados y actualizados para la prevención, preparación y respuesta ante situaciones de desastre orientados a proteger la vida de la población, el patrimonio personal y del Estado.
Solo el 10% de entidades públicas cuenta con un Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (PPRRD). El control gubernamental se realizó a una muestra de 20 entidades públicas en las 13 provincias de la región Cajamarca (visitas de control) en un período que comprendió del 1 de junio al 11 de agosto de 2023.
Durante el Operativo Nacional de Control “Gestión del Riesgo de Desastres ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos 2023” se supervisaron otros seis planes específicos con los siguientes resultados:
Planes de preparación (PP)
Se evidenció que 16 entidades de los tres niveles de gobierno (80%), no cuentan con el Plan de Preparación (PP) para la respuesta y rehabilitación, debidamente aprobado y actualizado, el cual permite articular acciones para preparar a la población ante una situación de desastre y atender eficazmente las consecuencias de una emergencia.
Plan de Operaciones de Emergencia (POE)
Asimismo, se identificó que 14 entidades públicas (70%), que carecen del Plan de Operaciones de Emergencia (POE), el cual describe las acciones destinadas a responder de manera efectiva y oportuna ante situaciones de peligro inminente, así como, ante el impacto de las emergencias o desastres.
Plan de Continuidad Operativa (PCO)
Con respecto al Plan de Continuidad Operativa, a través del cual se implementan las medidas orientadas a mantener ininterrumpidas las actividades críticas identificadas en las entidades, a fin de proveer los servicios a la población ante la ocurrencia de una emergencia o desastre; se halló que 100% entidades del gobierno nacional, regional y local no cuentan con este documento de gestión, es decir, un total de 20 entidades públicas.
En el operativo, también se identificó que la mayor parte de las entidades no cuentan con Planes de Educación Comunitaria (95%-19 entidades), Planes de Rehabilitación (90%-18 entidades) y Planes de Contingencia (10%-50 entidades).
El informe de control consolidado fue notificado oportunamente al titular de la Presidencia del Consejo de Ministros para que se adopten las acciones correctivas correspondientes, a fin de proteger la vida de la población, el patrimonio personal y del Estado.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Cajamarca, 01 de setiembre de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 989 -2023 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 989 -2023 -CG/CG-GCOC