Contraloría: Municipio compró más de 5 mil galones de combustible para atender emergencia, pero estos no fueron usados

Nota de prensa
Se detectó que 24 galones fueron usados para otros fines.
La Contraloría General de la República detectó que La Municipalidad Distrital de Coporaque no utilizó 5 126 galones de combustible que compró para los trabajos de limpieza y descolmatación de los ríos afectados por las intensas lluvias que ocurrieron en marzo del 2023. Además, se detectó que 24 galones fueron usados para otros fines.

21 de agosto de 2023 - 8:30 a. m.

Cusco.- La Contraloría General de la República detectó que La Municipalidad Distrital de Coporaque no utilizó 5 126 galones de combustible que compró para los trabajos de limpieza y descolmatación de los ríos afectados por las intensas lluvias que ocurrieron en marzo del 2023. Además, se detectó que 24 galones fueron usados para otros fines.

De acuerdo al Informe de Control Simultáneo N° 020-2023-OCI/0387, el distrito de Coporaque fue declarado en estado de emergencia, mediante Decreto Supremo N° 035-2023-PCM del 12 de marzo de 2023, por peligro inminente ante las intensas precipitaciones pluviales para la ejecución de acciones inmediatas de reducción de Muy Alto Riesgo, así como de rehabilitación que correspondan.

Por tal motivo, recibió la transferencia económica de S/ 100 000, a través del Decreto de Urgencia N° 009-2023 de 10 de abril de 2023, para realizar tales medidas de mitigación. Con dicho presupuesto, la comuna adquirió 3 550 galones de Diesel B5- S50 UV y 1600 de Gasohol regular, lo que hizo un total de 5 680 galones valorizados en S/ 96 305.

La empresa T & Q Asociados Urinsaya S.A.C culminó la entrega del producto el 9 de junio del 2023. Desde esta fecha la municipalidad cuenta con la disponibilidad del combustible para la operatividad del cargador frontal, retroexcavadora, volquetes, tractor oruga, camionetas y motos lineales para realizar los trabajos de limpieza y descolmatación de los ríos de Japumayo, Huayllumayo, Qquero mayo y Hatun mayo en las diferentes cuencas del distrito de Coporaque.

Sin embargo, en la inspección ejecutada por la comisión de control el 18 de julio de 2023 se verificó que el gasohol y diésel estaban almacenados. Al hacer la consulta, la entidad indicó que de las doce maquinarias pesadas que tiene la municipalidad solo cuatro están operativas y realizan trabajos en diferentes obras. En consecuencia, no se dió cumplimiento al Decreto de Urgencia N° 009-2023.

También se detectó que la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres del municipio utilizó cinco vales de salida por 24 galones de combustible para la operatividad de camioneta y moto lineal, lo que generó un posible riesgo de consumo del combustible para otras actividades.

La visita de control al “Proceso de Gestión del Riesgo de Desastres ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos 2023 - Acciones de prevención y reducción de riesgos de desastres” estuvo a cargo del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Espinar del 17 al 21 de julio de 2023.

El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información. Asimismo, fue remitido al titular de la entidad para que tome las acciones que correspondan.

Visítanos en:

Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Cusco, 21 de agosto de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 936 – 2023-CG/GCOC