Obra de salud de S/35 millones paralizada y con riesgo de incumplimiento contractual

Nota de prensa
Entidad fiscalizadora de control recomendó a Municipalidad Distrital de Huácar tomar acciones correctivas para no postergar la atención a beneficiarios.
La Contraloría General de la República advirtió que la construcción del establecimiento de Salud de Huácar está paralizada. La Municipalidad Distrital de Huacar en la provincia de Ambo no dispuso del presupuesto para continuar con los trabajos este 2023, lo que afecta el cumplimiento contractual y posterga la atención a 11 500 habitantes de la zona.

20 de agosto de 2023 - 10:00 a. m.

Huánuco. – La Contraloría General de la República advirtió que la construcción del establecimiento de Salud de Huácar está paralizada. La Municipalidad Distrital de Huacar en la provincia de Ambo no dispuso del presupuesto para continuar con los trabajos este 2023, lo que afecta el cumplimiento contractual y posterga la atención a 11 500 habitantes de la zona.

Según el Informe de Control Concurrente n.° 036-2023-OCI/0398-SCC, la obra no se ejecuta desde el 9 de junio y el municipio solo cuenta con S/907 mil de disponibilidad presupuestal para continuar a pesar de que la construcción fue proyectada con un monto total de S/35 400 000.

Hasta junio del 2023 la entidad gastó en la ejecución de la obra y por servicios de supervisión un total de
S/ 8 692 120, recursos que correspondían a la programación del 2022, pero para este año la comuna edil no comprometió gastos para seguir, situación que perjudica la finalidad pública y el cumplimiento contractual.
Además, se advirtió que la Municipalidad Distrital de Huácar no atendió las consultas realizadas por el contratista respecto a que el expediente técnico no contenía los planos topográficos del proyecto. Este sería el motivo por el cual la obra estaría abandonada y así como también serviría de sustento técnico para que la empresa deje la edificación o solicite una ampliación de plazo.
La construcción del establecimiento de Salud de Huácar inició en diciembre del 2022 y debería culminar, según el plazo contractual en febrero del 2024. Sin embargo, a la fecha solo presenta un avance acumulado del 6.1 %. La Contraloría recomendó al titular de la entidad adoptar las acciones correctivas que correspondan y garantizar la continuidad del proyecto. El informe está publicado en el Buscador de Informes de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Huánuco, 20 de agosto 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N°
933 –2023- CG/GCOC