Contraloría: Ejecución del proyecto vial Pampa El Cóndor – Sitabamba presenta deficiencias en construcción

Nota de prensa
Se pagaron valorizaciones con metrados no ejecutados y metrados en exceso.
La Contraloría General advirtió al Gobierno Regional (GORE) de La Libertad que no está adoptando acciones para exigir que la supervisión y el contratista que ejecuta la rehabilitación de un camino departamental en Santiago de Chuco, por más de S/ 17 millones, cumplan con proteger, reparar y mantener tanto la base de dicha vía como sus alcantarillas, badenes y pontón (puente de dimensiones pequeñas).

19 de agosto de 2023 - 10:00 a. m.

La Libertad. - La Contraloría General advirtió al Gobierno Regional (GORE) de La Libertad que no está adoptando acciones para exigir que la supervisión y el contratista que ejecuta la rehabilitación de un camino departamental en Santiago de Chuco, por más de S/ 17 millones, cumplan con proteger, reparar y mantener tanto la base de dicha vía como sus alcantarillas, badenes y pontón (puente de dimensiones pequeñas).
Tras haber estado suspendida aproximadamente durante cinco meses, la obra presenta deficiencias constructivas, desperfectos y patologías de los elementos ejecutados que originan el deterioro prematuro de sus estructuras perjudicando la funcionalidad del sistema de drenaje, la óptima conservación del pavimento y su tiempo de vida útil.
La ejecución del proyecto vial Pampa El Cóndor – Sitabamba inició en mayo de 2022 y se pagaron las valorizaciones de setiembre, octubre (2022) y junio (2023) con metrados no ejecutados y valorizados en exceso en las partidas relacionadas con la construcción de alcantarillas, badenes y cunetas. El monto valorizado en exceso calculado por la comisión de control es de S/ 165 428.
Asimismo, el contratista no está usando los equipos ofrecidos antes de la firma del contrato para la ejecución de los trabajos relacionados con las partidas de perfilado y compactado de cunetas en terreno suelto y roca fracturada.
Luego de la visita de inspección a la obra se corroboró la ausencia de todo el personal clave de la supervisión. Se trata del jefe de supervisión, del especialista en obras de arte y drenaje, del especialista ambiental y del especialista en seguridad y salud, profesionales cuya participación durante todo el proceso de ejecución de la obra debe ser permanente.
Todas estas situaciones adversas están contempladas en el Informe de Control Simultáneo N° 039-2023-OCI/5342-SCC y fueron comunicadas al gobernador regional para que adopte las acciones correctivas que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios de control, a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV

La Libertad, 19 de agosto de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 0930 - 2023-CG/GCOC