Proyecto de inversión mal ejecutado no aumentó la competitividad de casi 500 piscicultores en Ucayali
Nota de prensaMediante auditoría de desempeño, la Contraloría determinó que no se lograron las metas establecidas.

18 de agosto de 2023 - 9:30 a. m.
Ucayali. - La Contraloría General identificó que el proyecto de inversión pública para el mejoramiento de la cadena productiva piscícola en las provincias de Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús, ejecutado por la Dirección Regional de la Producción del GORE Ucayali, desde mayo del 2019 a diciembre de 2022, tuvo una deserción de 493 (61%) beneficiarios del total de 805 (100%).
Según el Informe de Auditoría de Desempeño N° 15728-2023-CG/ADES-ADE, en la provincia de Coronel Portillo de un total de 483 beneficiarios desertaron 312, en Padre Abad de 299 se retiraron 176, de 22 en Atalaya se fueron 5 y en Purús solamente se priorizó 1.
La alta deserción se explica porque el registro de beneficiarios se realizó en el 2017; sin embargo, el proyecto inició en mayo del 2019 y los piscicultores ya no se encontraban en las zonas de intervención porque vendieron sus casas y chacras para emigrar a la ciudad.
El presupuesto inicial del proyecto fue de S/ 3 297 593, el cual tuvo siete modificaciones. Precisamente, la última fue aprobada el 21 de noviembre de 2022 y estableció la inversión final de S/ 4 584 862 con un incremento del S/ 1 287 268, respecto al declarado viable.
El aumento se dio en las actividades de asistencia técnica en el proceso productivo, competitividad y gestión comercial lo que tampoco generó que se alcanzaran las metas planificadas, a pesar de que se ejecutó el 99.9% del presupuesto total del proyecto.
Asimismo, el proyecto no contó con información inicial que considere las características sociales, económicas y geográficas de las zonas de intervención. Situación que no garantizó el incremento del nivel de competitividad de los beneficiarios y afectó el desarrollo y comercio de la cadena productiva piscícola en la región.
El informe se comunicó al gobernador regional de Ucayali donde se recomendó a la entidad emitir un lineamiento que priorice la asignación presupuestal en la ejecución de proyectos de inversión pública de cadenas productivas vinculadas a las áreas críticas de frontera y elaborar, aprobar y difundir un instrumento normativo que establezca la elaboración del estudio de línea base antes de la ejecución de los proyectos de inversión y sus etapas.
La auditoría de desempeño es un tipo de control posterior que realiza la Contraloría para evaluar los proyectos, sistemas, operaciones, programas, actividades, entidades o dependencias del sector público en conformidad con las dimensiones de economía, eficiencia, eficacia, efectividad, equidad, ética, sostenibilidad ambiental y coherencia de las políticas públicas.
La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Contraloría General de la República en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Pucallpa, 18 de agosto de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 927 - 2023-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 927 - 2023-CG/GCOC