Ciudadanos de Cañete podrán presentar denuncias sobre presunto mal uso de recursos públicos
Nota de prensa“La Contraloría te escucha” se realizará de manera virtual el próximo 15 de agosto a las 3 p.m.

7 de agosto de 2023 - 9:30 a. m.
Lima Provincias. – Los ciudadanos de la provincia de Cañete podrán presentar sus alertas y denuncias sobre el presunto uso indebido de bienes y recursos del Estado durante la audiencia pública “La Contraloría te escucha” a realizarse de manera virtual el próximo 15 de agosto a las 3 p.m., y las inscripciones se realizarán hasta el lunes 14 de agosto.
En este espacio de participación ciudadana, la Contraloría recibe denuncias relacionadas a presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), contratación de personal, direccionamiento en las contrataciones, ejecución del presupuesto público, entre otros.
De igual forma, la Entidad Fiscalizadora Superior presenta en las audiencias públicas, su rendición de cuentas sobre las acciones de control realizadas para cautelar el correcto de los recursos y bienes del Estado, ejecutadas en las provincias antes señaladas.
Para participar en las Audiencias Públicas “La Contraloría te escucha” se requiere ser ciudadano peruano identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI), llenar la ficha de inscripción y aceptar las normas de conducta establecidas. Los interesados pueden inscribirse en el link siguiente: https://controlsocial.contraloria.gob.pe/audienciaspublicas/index.html o a través del portal institucional https://www.gob.pe/contraloria, pestaña Información Institucional, opción Campañas y Eventos y finalmente en Audiencias Públicas “La Contraloría te Escucha”.
Para mayor información pueden escribir al correo jquirita@contraloria.gob.pe o llamar al celular 967706758.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Tik Tok: @contraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Lima, 7 de agosto de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 875 -2023 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 875 -2023 -CG/CG-GCOC