Contraloría recibirá denuncias ciudadanas en la provincia de Huanca Sancos

Nota de prensa
La audiencia pública será en modalidad virtual este 11 de agosto próximo.
La Contraloría General de la República desarrollará una audiencia pública virtual denominada “La Contraloría te escucha” dirigida a la población de la provincia de Huancasancos con la finalidad de recibir denuncias de la sociedad civil organizada y de los ciudadanos sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos de las entidades del Estado.

7 de agosto de 2023 - 8:30 a. m.

Ayacucho.- La Contraloría General de la República desarrollará una audiencia pública virtual denominada “La Contraloría te escucha” dirigida a la población de la provincia de Huanca Sancos con la finalidad de recibir denuncias de la sociedad civil organizada y de los ciudadanos sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos de las entidades del Estado.
El espacio de participación ciudadana se efectuará este viernes 11 de agosto, a las 3:00 p.m., a través de la plataforma zoom, en el que se recibirán denuncias relacionadas con presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras públicas (sean defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), ejecución del presupuesto público, entre otros.
Asimismo, el equipo técnico de la entidad fiscalizadora superior dará a conocer las acciones de control que viene realizando para cautelar el correcto uso de los recursos y bienes del Estado con el fin de mejorar los servicios públicos en beneficio de la población.
Los interesados en participar en este importante espacio del ejercicio de ciudadanía pueden inscribirse a través del siguiente enlace https://forms.gle/kcUhSZ1ShC8qfvM29 , también pueden comunicarse al celular 957834830 o enviar un correo electrónico a fespinozah@contraloria.gob.pe consignando sus datos personales y número de celular.
Para participar en las Audiencias Públicas “La Contraloría te escucha” se requiere ser ciudadano peruano identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI), llenar la ficha de inscripción y aceptar las normas de conducta establecidas.
El compromiso de la Contraloría es fortalecer la transparencia y el control gubernamental, contando con la colaboración activa de la ciudadanía para asegurar el correcto uso de los recursos y bienes públicos del país.
Visítanos en:
Ayacucho, 07 de agosto de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 873 -2023 -CG/CG-GCOC