Alertan riesgo contra la salud por falta de mantenimiento del servicio de agua potable de más de mil pobladores
Nota de prensaAdemás, falta de desinfección del agua de los reservorios.

3 de agosto de 2023 - 2:30 p. m.
Amazonas. – La Contraloría General alertó a la Municipalidad provincial de Bongará por el inadecuado mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del distrito de Jumbilla, que generaría una potencial afectación al servicio, una contaminación al medio ambiente y una afectación a la salud a más de 1000 pobladores.
El sistema de abastecimiento de agua potable está conformado por una captación para una fuente de tipo superficial, línea de conducción, una planta de tratamiento de agua potable (PTAP), un reservorio, línea de aducción y red de distribución, mientras que, el sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, cuenta con dos (2) lagunas de estabilización u oxidación.
Según el Informe de visita de control N° 016-2023-OCI/0327-SVC, las paredes exteriores de una de las cámara de presión de la línea de conducción estan cubiertas de moho, lo que se evidencia que no se realizaría la limpieza y/o el mantenimiento respectivo.
Asimismo, los muros de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, donde se encuentran los filtros, se detectaron fisuras por donde se producen fugas de agua hacia el exterior, lo cual ocasiona que el terreno este húmedo generando deterioro y debilitamiento de la misma. En los mismos muros y losas se apreció algas, así como al interior de los filtros, pudiendo disminuir y afectar la calidad del agua para el consumo humano, además existe la falta de instalación de compuertas y la falta de limpieza de los filtros desde hace dos años.
En el reservorio se detectó que la tapa metálica de ingreso se encuentra oxidada y moho en sus paredes exteriores, lo cual representa una posible contaminación del líquido elemento, así como, en la caseta de válvulas también se alertó la presencia de moho y oxidación, todos estos hechos ponen en riesgo la salud pública de la población beneficiaria.
Se alertó que no existe una adecuada cloración del agua que se distribuye desde el reservorio hacia la población mediante la red de distribución, a esto se suma, la falta de capacitación al operador sanitario. Se pudo advertir la existencia de bidones de hipoclorito de calcio que vencieron el pasado enero de 2023 con lo que se evidencia que actualmente no cuentan con dicho producto para la desinfección del agua para el consumo humano.
Otra de las situaciones alertadas fue que, las estructuras de las lagunas de oxidación estarían abandonadas y la descarga de las aguas residuales se estarían realizado en el río Imaza, poniendo en riesgo la salud de la población de zonas aledañas y generando contaminación ambiental.
Los resultados del informe fueron notificados al titular de la Municipalidad Provincial de Bongará para que adopte las medidas correspondientes que permitan mitigar las situaciones adversas identificadas. El informe se encuentra publicados en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Amazonas, 03 de agosto del 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 863-2023-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 863-2023-CG/GCOC