Municipalidad de Contralmirante Villar no aplicó penalidad y pagó en exceso por servicio de asistencia tributaria
Nota de prensaContraloría advierte perjuicio de casi S/ 70 mil y 6 funcionarios con presuntas responsabilidades.

3 de agosto de 2023 - 1:00 p. m.
Tumbes. - La Contraloría General detectó irregularidades en el servicio de asistencia técnica y legal en determinación y recaudación de deudas tributarias en estado de morosidad, contratado por la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar. Entre los acuerdos, se estableció que pagarían S/ 395 063 al contratista si este lograba recaudar S/ 2.3 millones, en un plazo de 150 días calendarios o en un menor tiempo, iniciando el 21 de enero del 2022.
Según el informe de Control Específico N.º 017-2023-2-0474-SCE, faltando 6 días para el término de plazo, el contratista solicitó una ampliación por 130 días, argumentando tener actividades pendientes para la determinación de pagos en los tributos de ciudadanos; sin embargo, tales tareas estaban consideradas en los términos de referencia a cumplir dentro del periodo del servicio. Sumado a ello, agregó como causal los efectos económicos negativos generados por la COVID-19, que existía desde antes de la firma del contrato y no fue advertido oportunamente.
A pesar de no contar con sustento en conformidad a la normativa de contrataciones, la ampliación obtuvo la aprobación en un mismo día por el subgerente de Acotación, Registro y Fiscalización, gerente Municipal, de Administración Tributaria y Asesoría Jurídica. El nuevo plazo culminó el 28 de octubre de 2022, pero el contratista no cumplió con recaudar el monto de los ingresos adicionales proyectados, pese a ello, el subgerente de Abastecimiento y Control Patrimonial opinó que no se había incurrido en penalidad y que se le devuelva la garantía por fiel cumplimiento, por más de S/ 39 mil.
En ese sentido, se evidenció que la entidad efectuó la retención de la garantía por fiel cumplimiento en una fecha posterior al plazo establecido por ley, en disconformidad de la normativa de contrataciones. Ello permitió al contratista contar con liquidez, al no haberle retenido oportunamente el monto que correspondía.
Además, la comisión de control detectó que la entidad efectuó un procedimiento distinto al establecido en el contrato para abonar por el servicio de asistencia tributaria, al no considerar el monto referencial correcto para calcular el importe a pagar al contratista, advirtiéndose un pago en exceso mayor a S/ 30 mil, que sumado al monto dejado de percibir por el no cobro de la penalidad de más de S/ 39 mil. Finalmente, resulta un perjuicio a la entidad cercano a los S/ 70 mil.
Tras las irregularidades determinadas, se identificó a 6 funcionarios con presunta responsabilidad, de ellos, 4 con penal, 5 bajo el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) de la Contraloría y 1 con administrativa a cargo de la entidad. El documento fue enviado al alcalde de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, para que adopte las acciones necesarias y está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Tumbes, 03 de agosto de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 860 - 2023-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 860 - 2023-CG/GCOC