Contraloría evidenció deficiencias en expediente técnico y construcción de reservorio en Sabaino
Nota de prensaMunicipalidad contrató a consultor que no acreditó la especialidad y experiencia requerida, generando deficiencias constructivas en la ejecución de obra.

14 de junio de 2023 - 5:15 p. m.
Apurímac. – La Contraloría General detectó deficiencias técnicas en la elaboración del expediente técnico y la construcción del reservorio para el sistema de riego en el sector de Lloccepucro, ejecutada por la Municipalidad Distrital de Sabaino, provincia de Antabamba. Lo evidenciado ocasionó que la obra no cumpla con su objetivo, además de generar un perjuicio económico de S/ 347 674, a causa de una obra que no funciona y por gastos adicionales para habilitar otra infraestructura para atender la necesidad de los beneficiarios.
La construcción del reservorio en el sector de Lloccepucro para el mejoramiento del sistema de riego en la localidad, cuyo valor fue de S/ 316 653, inició el 3 de octubre del 2018 y se entregó al servicio de la comunidad de Sabaino el 21 de diciembre del 2018. Dicha obra consistió también de trabajos complementarias como la ejecución de canales de concreto de entrada y salida, caja disipadora, caja de ingreso y de recepción, entre otros.
Sin embargo, a los 18 días de entregado la obra, esta presentó asentamientos (deformaciones) y agrietamientos ocasionando que el reservorio no funcione desde enero del 2019 a la fecha. Este hecho afectó la irrigación de los terrenos agrícolas de 180 usuarios de la comunidad de Sabaino, debido a la falta de un depósito o estructura para almacenamiento del agua para el riego de los cultivos.
Según el Informe de Control Específico N° 008-2023-2-0350-SCE, que comprende del 2 de agosto del 2018 al 31 de diciembre del 2019, se identificó a cinco servidores con presunta responsabilidad civil, penal y/o administrativa, que laboraron durante la gestión 2015 – 2018 en la Municipalidad Distrital de Sabaino, participaron en la contratación del consultor para la elaboración del expediente técnico de la obra sin que acredite la experiencia y especialidad requerida en los Términos de Referencia (TDR). Asimismo, otorgaron la conformidad y pago de S/ 12 000 por el servicio, pese a que dicho expediente presentaba incongruencias en la información consignada en el diseño estructural y planos del reservorio, el estudio de mecánica de suelos, entre otros.
Deficiencias constructivas en la ejecución de obra
La comisión de control advirtió que el residente y supervisor de obra no realizaron las revisiones correspondientes al expediente técnico y proyecto, respectivamente, incumpliendo sus responsabilidades de acuerdo a sus contratos. Del mismo modo, el responsable de la oficina de obras e infraestructura no observó el cumplimiento de las obligaciones contractuales de ambos profesionales.
Se constató la presencia de grietas y asentamientos en el canal de conducción, desarenador (estructura para retener la arena), canal de ingreso a reservorio, el mismo reservorio y colapso de las obras complementarias que impedirían el almacenamiento de agua para el uso de riego. Además, la municipalidad habilitó otra infraestructura para atender la necesidad de la población beneficiaria como alternativa a la obra que está inoperativa, cuyo costo ascendió a S/ 77 833, entre otros hallazgos que fueron advertidas por el equipo de control.
Por todo ello, se notificó el informe de control al titular de la entidad para el deslinde de responsabilidades que correspondan. También se recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios las acciones legales penales contra los involucrados y a la Procuraduría Pública de la Contraloría para las acciones legales civiles. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Apurímac, 14 de junio de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 645– 2023- CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 645– 2023- CG/GCOC