Contraloría detecta deficiencias en construcción del nuevo Colegio de Alto Rendimiento Moquegua
Nota de prensaRiesgos en proyecto de S/ 96 millones ejecutado por la modalidad de obras por impuestos.

31 de mayo de 2023 - 9:10 a. m.
Moquegua.- La Contraloría General ha identificado deficiencias en la construcción de la nueva infraestructura educativa del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Moquegua, llevada a cabo mediante la modalidad de obras por impuestos en colaboración entre el Ministerio de Educación (Minedu) y una empresa privada.
Este proyecto educativo, a cargo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), cuenta con una inversión actualizada de S/ 96 millones 855 mil 889. Los trabajos comenzaron el 30 de setiembre de 2022 y se espera que finalicen el 11 de abril de 2024.
Según el Cuarto Hito de Control Concurrente (Informe N° 11229-2023-CG/APP-SC), se detectó que en los módulos I, II y IV del colegio se estaría utilizando concreto contaminado con materiales extraños en las vigas de la estructura, lo cual incumple lo establecido en el expediente técnico del proyecto y la norma técnica de concreto armado (E.060) del Reglamento Nacional de Edificaciones.
Durante una inspección realizada por los auditores, en presencia de representantes del Pronied, el ejecutor del proyecto y el supervisor, se encontraron restos de ladrillos de arcilla, trozos de tubos de PVC y fragmentos de madera en las vigas de la obra. Esta situación constituye una reducción del espesor del recubrimiento inferior para el acero de las vigas, lo que podría generar procesos de corrosión, comprometiendo así la resistencia de las vigas.
Además, se observaron defectos constructivos en las columnas de las áreas de Servicios Generales, Educación y Deporte. Durante la visita de control, se constató la presencia de superficies defectuosas, tales como: segregaciones, cangrejeras, fisuras, cavidades, porosidad, entre otros defectos.
Finalmente, se advirtió a la entidad responsable que algunas actividades críticas pertenecientes a las obras exteriores del proyecto presentan retrasos que podrían afectar el plazo de ejecución. Además, se ha detectado la realización de trabajos en altura sin la implementación adecuada de medidas de seguridad.
En relación a estos cuatro aspectos, se señaló que el Pronied no estaría llevando a cabo un seguimiento adecuado de las funciones del supervisor del proyecto.
El informe del Hito de Control fue remitido el 18 de mayo de 2023 a la Dirección Ejecutiva del Pronied para que se tomen las acciones correspondientes. Asimismo, este documento, junto con los informes anteriores, está disponible para su consulta pública en el portal institucional de la Contraloría (https://bit.ly/BuscadorCGR).
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Moquegua, 31 de mayo de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 575 – 2023-CG/GCOC