El 62% de hechos adversos alertados por Contraloría no fueron corregidos por entidades públicas de Amazonas

Nota de prensa
En el primer cuatrimestre de 2023
El 62% de hechos adversos alertados por Contraloría no fueron corregidos por entidades públicas de Amazonas

11 de mayo de 2023 - 10:05 a. m.

  • La Gerencia Regional de Control de Amazonas ejecutó 144 servicios de control.

Amazonas.- La Contraloría General realizó 144 servicios de control, entre enero a abril de este año, para cautelar el buen uso de los recursos públicos en la región Amazonas, sin embargo, las entidades públicas no adoptaron acciones para corregir 112 (62%) riesgos identificados y notificados por el máximo ente del Sistema Nacional de Control.

El gerente regional de Control de Amazonas, Frank Christian Venero Torres, expuso los resultados del primer cuatrimestre del 2023 en una jornada informativa a los medios de comunicación de la región. Precisó que, de los servicios de control realizados, 110 corresponden al control simultáneo y 44 al control posterior.

De los servicios de control simultáneo emitidos 68 corresponden a orientaciones de oficio, 26 visitas de control, 16 control concurrente, mientras que de informes posteriores 44 acciones de oficio posterior. El previo es la prestación de adicional de obra correspondiente al intercambio vial del Bicentenario.

El funcionario explicó que la Entidad Fiscalizadora Superior desplegó a equipos de auditores a lo largo y en ancho del departamento para efectuar visitas de control y control concurrente a obras en salud, educación, carreteras y saneamiento básico; de los cuales, se emitieron informes que fueron comunicados oportunamente a las autoridades competentes.
Control simultáneo y posterior
Como resultado de los servicios de control simultáneo, se identificaron 183 situaciones adversas o riesgos que fueron alertados a los gestores públicos para que adopten las medidas correctivas que correspondan.
Sin embargo, 43 (23%) situaciones adversas no han sido corregidas por parte de las entidades públicas y en 112 (62%) no se adoptaron acciones para corregirlas. Solo 25 (15%) situaciones adversas fueron resueltas o están en proceso de hacerlo.
Principales servicios de control
Entre los principales informes emitidos destacan el Hito de Control N°512-2023-CG/GRAM-SCC
al Gobierno Regional de Amazonas, para determinar si el proceso de ejecución y supervisión de la obra “Mejoramiento de las vías departamentales de las provincias de Chachapoyas, Bongará y Luya, que pertenecen al Eje Vial III – Amazonas”, se ejecutan de acuerdo al expediente técnico, contratos suscritos y normativa aplicable.
Asimismo, en el informe de Control Concurrente N°677-2023-CG/GRAM-SCC, se han detectado situaciones adversas en el proyecto de “Mejoramiento del acceso a servicios de salud de segundo nivel de atención en el ámbito de influencia del Hospital María Auxiliadora”, provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas, donde se observó fisuras y filtraciones de agua en los diferentes ambientes, pudiendo afectar la calidad y vida útil de esta obra que también está a cargo del Gobierno Regional de Amazonas.
Agenda de Control en Amazonas
Para los próximos cuatro meses, la Contraloría General realizará un servicio de control específico a la obra “Implementación de sistema de transporte sostenible no motorizado (CICLOVÍA) en la ciudad de Chachapoyas”, a cargo de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas.
También se encuentran en ejecución diferentes servicios de control específico a la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza y a las Municipalidades Distritales de Aramango, Pisuquia, Omia y El Milagro.
Del mismo modo, los auditores participan de grandes megaoperativos, como la supervisión a las entidades del Gobierno Nacional, iniciado en marzo último, cuyo objetivo es realizar el control a las principales operaciones del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, organismos autónomos, organismos descentralizados, entre otros.


Visítanos en:


Chachapoyas, 11 de mayo de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 492-2023-CG/GCOC