Advierten inconsistencias en expediente técnico para creación de camino vecinal en Chiliquin

Nota de prensa
Obra tiene una inversión de S/ 27 651 996
Contraloría advierte inconsistencias en expediente técnico para creación de camino vecinal en Chiliquin

26 de abril de 2023 - 6:05 p. m.

Amazonas.- La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Provincial de Chachapoyas aprobó el expediente técnico de la obra “Creación del camino vecinal de las localidades de Cuelcho, Lejía, Obsaj, Shique y Chiliquin - distrito de Chiliquin – Chachapoyas”, a pesar de que se observó incompatibilidad entre las áreas de los metrados (cuantificación de la cantidad de obra a ejecutar) de movimientos de tierra y las áreas señaladas en los planos. La obra tiene una inversión de S/ 27 651 996.

Mediante el Informe de Hito de Control N.º 023-2023-OCI/0328-SCC, la comisión de control evidenció incongruencias en el expediente técnico de la obra aprobado por la comuna, respecto a las áreas de corte, topografía y criterios técnicos estipulados en el manual de carreteras (Diseño Geométrico DG-2018), encontrándose pendientes mayores al 10%, lo cual podría generar prestaciones adicionales de obra, ampliaciones de plazo y mayores gastos generales, al no conocerse las condiciones básicas del proyecto.
Asimismo, se evidenció que el Plan de Manejo Ambiental incluido en el expediente técnico de la obra, no contiene lo establecido en la “Declaración de Impacto Ambiental” aprobada por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental - SENACE, la cual contiene las acciones y las medidas a ejecutar ante los posibles impactos ambientales que pudieran producirse, a través de medidas de prevención, mitigación y corrección. Este hecho puede ocasionar paralizaciones y posibles sanciones por los organismos fiscalizadores.
Además, se advirtió que en la valorización de obra N°1, periodo del 11 al 31 de octubre de 2022, no se habría observado la planilla de metrados de la partida 9.01 “Plan de Manejo Ambiental”, la cual no presenta una estructura de costos desagregados que permitan el debido control físico y financiero realizado en cada actividad ejecutada. Pese a ello dicha valorización fue aprobada y pagada en su totalidad por la entidad, generando el riesgo de pagos indebidos por trabajos no ejecutados.
Por último, en la inspección física a la obra, se detectó que se vienen realizando trabajos de desbosque en los sectores de Cuelcho y Chiliquin; sin embargo, el proyecto no cuenta con la autorización de desbosque por parte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, para realizar dichos trabajos, creando el riesgo de que se apliquen posibles multas por parte de la entidad reguladora.
El informe de control concurrente, fue comunicado al titular de la entidad para que se tomen las medidas que correspondan y publicado en el Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria., en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública.


Visítanos en:


Chachapoyas, 26 de abril de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 430-2023-CG/GCOC