Contraloría alerta que GOREL dio conformidad a trabajos no ejecutados en construcción de obra Marina Turística
Nota de prensaTambién se advirtió ausencia de personal clave y otros hechos adversos

10 de mayo de 2023 - 11:10 a. m.
Loreto.- La Contraloría General alertó que el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) otorgó conformidad para el pago de trabajos no ejecutados por la contratista en la “Construcción de la Marina Turística para el acceso al circuito turístico norte de Iquitos”, en la localidad de Bellavista Nanay, lo que podría generar un potencial perjuicio económico de S/ 179 710 al Estado, además de afectar la continuidad del proceso y el logro de los objetivos de la obra valorizada en S/ 79 683 530.
Según el Informe de Hito de Control N°10974-2023-CG/GRLO-SCC, cuyo periodo de evaluación comprende del 5 al 20 de abril de 2023, el supervisor de dicha obra otorgó conformidad a la valorización N°23 correspondiente a marzo último, sin advertir que no había realizado labores como rellenos de concreto, colocación de vigas de cimentación y de columnas, construcción de pileta en boulevard, enlucidos, entre otros.
Además, en dicha valorización se registró un avance físico de la obra de 1.42%, sin embargo, durante las visitas in situ de la comisión auditora, realizadas el 12 y 13 de abril, se corroboró que el avance real de dicho mes es de 1.14%
También se comprobó la ausencia de 7 profesionales clave ofertados en el contrato para una labor permanente, entre ellos, los especialistas en estructuras; geotecnia y mecánica de suelos; urbanismo y paisajismo; instalaciones sanitarias, y otros.
Asimismo, se alertó que el contratista no realiza un adecuado almacenamiento de los materiales usados para la ejecución de la obra; falta de señalética e incorrecto manejo de los residuos sólidos; situaciones que podrían afectar la integridad física de los trabajadores, plantel técnico y visitantes.
El informe fue comunicado al actual titular del Gobierno Regional de Loreto con la finalidad que adopte las medidas correctivas que correspondan y se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).
Según el Informe de Hito de Control N°10974-2023-CG/GRLO-SCC, cuyo periodo de evaluación comprende del 5 al 20 de abril de 2023, el supervisor de dicha obra otorgó conformidad a la valorización N°23 correspondiente a marzo último, sin advertir que no había realizado labores como rellenos de concreto, colocación de vigas de cimentación y de columnas, construcción de pileta en boulevard, enlucidos, entre otros.
Además, en dicha valorización se registró un avance físico de la obra de 1.42%, sin embargo, durante las visitas in situ de la comisión auditora, realizadas el 12 y 13 de abril, se corroboró que el avance real de dicho mes es de 1.14%
También se comprobó la ausencia de 7 profesionales clave ofertados en el contrato para una labor permanente, entre ellos, los especialistas en estructuras; geotecnia y mecánica de suelos; urbanismo y paisajismo; instalaciones sanitarias, y otros.
Asimismo, se alertó que el contratista no realiza un adecuado almacenamiento de los materiales usados para la ejecución de la obra; falta de señalética e incorrecto manejo de los residuos sólidos; situaciones que podrían afectar la integridad física de los trabajadores, plantel técnico y visitantes.
El informe fue comunicado al actual titular del Gobierno Regional de Loreto con la finalidad que adopte las medidas correctivas que correspondan y se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).
DATO
- La Construcción de la Marina Turística para el acceso al circuito turístico norte de Iquitos está destinada a la prestación de servicios a las embarcaciones de recreo y turismo nacional e internacional. También incluye componentes gastronómicos, artesanales y culturales.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
TikTok: @contraloriaperu
Loreto, 10 de mayo de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N°488-2023-CG/GCOC
Nota de Prensa N°488-2023-CG/GCOC