Instituciones públicas de Ucayali no adoptaron acciones para corregir el 88% de alertas emitidas por Contraloría

Nota de prensa
En los primeros cuatro meses de 2023, se realizaron 148 servicios de control
Instituciones públicas de Ucayali no adoptaron acciones para corregir el 88% de alertas emitidas por Contraloría

9 de mayo de 2023 - 1:05 p. m.

Ucayali.- Entre enero a abril del año 2023, la Contraloría General realizó 148 informes de control para cautelar los recursos públicos en la región Ucayali. Específicamente, en materia de control simultáneo, las entidades públicas no adoptaron acciones para corregir el 88% de alertas emitidas por el máximo ente del Sistema Nacional de Control.
El gerente regional de control de Ucayali, Eder Díaz Chávez, detalló los resultados del primer cuatrimestre del 2023 en una jornada informativa a los medios de comunicación de la región. Precisó que, de los servicios de control realizados, 116 corresponden al control simultáneo y 32 al control posterior, en los cuales se identificó presunta responsabilidad penal, civil y administrativa en 3 funcionarios.
El gerente explicó que la Entidad Fiscalizadora Superior desplegó a equipos de auditores en las cuatro provincias y 19 distritos de la región con la finalidad de acompañar procesos de ejecución de obras, compra de bienes, contrataciones de servicios y de personal, y designaciones de funcionarios de confianza en el marco de la ley SERVIR.
Control simultáneo
Como resultado de los servicios de control simultáneo, se identificaron 116 informes que identificaron 219 situaciones adversas o riesgos que fueron alertados a los gestores públicos para que adopten las medidas correctivas que correspondan.
Sin embargo, 193 (88%) situaciones adversas no han sido corregidas por parte de las entidades públicas, en 24 (10%) sí se corrigieron, y 2 (2%) situaciones adversas fueron desestimadas.
Entre los principales destacan la emisión de 8 informes de control simultáneo sobre la designación de funcionarios en base a la normativa de SERVIR, donde se alertó que 30 funcionarios no cumplían con el perfil según lo que indica la norma en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, los gobiernos distritales de Yarinacocha, Manantay, Campo Verde, Masisea, Iparía y Nueva Requena, y un informe del Hospital Amazónico de Yarinacocha donde se advirtió que 2 servidores tampoco cumplían.

También se emitió el Informe de Hito de Control Concurrente N° 002-20223-OCI/2683-SCC al Municipio Provincial de Atalaya para advertir que, en la ejecución de la obra de agua potable y alcantarillado valorizado en S/ 13.9 millones del centro poblado Maldonadillo, funcionaros de la entidad y un supervisor aprobaron el pago de las partidas de apuntalado de zanjas, señalización temporal con malla de seguridad y señalización temporal con cinta de seguridad, a pesar que estas no se ejecutaron conforme a los metrados y especificaciones técnicas.
Agenda de Control en Ucayali
Para los próximos cuatro meses, la Contraloría General realizará servicios de control posterior a la adquisición directa de motocicletas y patrulleros por parte del GORE Ucayali con una inversión de S/ 12 millones, la elaboración del expediente técnico del saldo de obra del Hospital Regional de Pucallpa y las obras del Hospital de Contingencia y el Hospital Regional de Pucallpa, ejecutados por el Gobierno Regional de Ucayali.
También se encuentran en ejecución diferentes servicios de control específico al Gobierno Regional de Ucayali, las municipalidades provinciales de Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús. Asimismo controles simultáneos sobre la designación de funcionarios al GORE Ucayali y sus respectivas unidades ejecutoras.
Del mismo modo, los auditores participan de grandes megaoperativos, como la supervisión a las entidades del Gobierno Nacional, iniciado en marzo último, cuyo objetivo es realizar el control a las principales operaciones del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, organismos autónomos, organismos descentralizados, entre otros.


Visítanos en:


Ucayali, 09 de mayo de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 480-2023-CG/GCOC