Contraloría evidencia falta de transparencia en adquisición de medicamentos en la Red de Salud Pacífico Norte

Nota de prensa
Contraloría evidencia falta de transparencia en adquisición de medicamentos en la Red de Salud Pacífico Norte

27 de abril de 2023 - 11:20 a. m.

  • Entidad fraccionó la compra de medicamentos y materiales médicos para no realizar el procedimiento de selección respectivo

Áncash.- La Contraloría General evidenció falta de transparencia y de pluralidad en la adquisición de medicamentos, insumos y accesorios médicos en la Red de Salud Pacífico Norte debido a que, en el 2021, fraccionó compras por montos menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y favorecieron a un solo postor, a pesar que los costos superaron los montos establecidos para realizar este tipo de contratación.

Entre los insumos, materiales y accesorios médicos solicitados, mediante dos requerimientos, se encuentran estetoscopios, tensiómetros para adultos, pinzas, tijeras, riñoneras, entre otros.

El Informe de Acción de Oficio Posterior N° 012-2023-2-5332, detalla que el área de Adquisiciones de la Red de Salud Pacífico Norte cotizó los materiales de manera independiente, a pesar que se trataba de bienes similares puesto que comparten ciertas características, inobservando la Ley de Contrataciones del Estado que prohíbe el fraccionamiento de la contratación de bienes, servicios u obras con la finalidad de evitar el tipo de procedimiento de selección que corresponda.

En ese contexto, optaron por adquirir dichos bienes, a través de dos requerimientos, mediante la modalidad de compra directa, pues cada uno no superaba las 8 UIT; no obstante, la comisión de control advirtió que, al tratarse de bienes similares la compra debió ser una sola, por lo que el monto obligaba a realizar un procedimiento de selección.

Es así que, para fraccionar la compra, la entidad invitó a 3 proveedores a presentar sus propuestas, dos de ellos ofertaron en ambos requerimientos, beneficiando a un solo proveedor por los montos de S/34 888.40 y S/34 950.00.

Se hizo lo mismo en la adquisición de medicamentos. A pesar que el área usuaria hizo el pedido de manera integral, dicha compra fue divida en 3 requerimientos para evitar que supere las 8UIT y realizar compras directas, beneficiando a un solo proveedor por la suma total de S/ 82 641.80. Cabe precisar que los documentos de una de las adquisiciones no fueron hallados en el acervo documentario.

En ambos casos, las adquisiciones fueron fraccionadas de manera injustificada para evitar realizar un procedimiento de selección, limitando a la entidad obtener mayor pluralidad de postores y mejores condiciones de precios y calidad.

El informe fue notificado al gobernador regional de Áncash para que, en el marco de sus competencias adopte las medidas correctivas necesarias. Asimismo, los ciudadanos pueden acceder al contenido del documento a través del Buscador de Informes de control.


Visítanos en:


Áncash, 27 de abril de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 432-2023-CG/GCOC