Caja Huancayo pagó S/ 590 mil por implementación de software inoperativo
Nota de prensa
23 de enero de 2023 - 2:25 p. m.
- Entidad tampoco verificó si técnicos y operadores cumplían con términos de referencia
- 15 colaboradores comprometidos con presunta responsabilidad penal y/o administrativa
Junín.- La Contraloría General detectó que la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo pagó S/ 590 909 por el servicio de desarrollo e implementación de un software que optimice el proceso de recuperaciones, sin comprobar la operatividad del servicio y otorgando facilidades al proveedor durante el proceso.
En el Informe de Control Específico N° 007-2022-2-1501, del periodo 9 de noviembre de 2018 al 31 de octubre de 2021, se evidenció que representantes del Departamento de Contratos y Recuperaciones de la entidad, firmaron las facturas entregadas por el contratista, a pesar que la empresa incumplió con la entrega del servicio y su puesta en funcionamiento y los responsables de la supervisión y control del proyecto no dieron la conformidad del servicio.
Previo a ello, el postor no presentó la documentación completa en los plazos establecidos para la suscripción del contrato; y sin la debida justificación, colaboradores y funcionarios gestionaron y aprobaron la ampliación de plazo para la formalización, además de modificar el cronograma de pagos, considerando como fecha de inicio el 31 de enero de 2019, cuando debió ser al día siguiente de la suscripción de contrato en diciembre de 2018.
Pese a las variaciones de fechas, el equipo de trabajo del contratista se presentó recién el 11 de febrero de 2019 y ninguno de sus integrantes era parte del equipo propuesto por el cual se otorgó la buena pro. En tanto, el área usuaria tampoco verificó si el nuevo personal de trabajo cumplía con los perfiles y experiencia requerida en los términos de referencia.
Por los hechos expuestos, la Contraloría identificó presunta responsabilidad penal y/o administrativa en 15 funcionarios y servidores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo, por lo que se notificó al Directorio de la entidad para el inicio de las acciones penales y administrativas correspondientes.
El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional de la Contraloría www.gob.pe/contraloria.
Por los hechos expuestos, la Contraloría identificó presunta responsabilidad penal y/o administrativa en 15 funcionarios y servidores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo, por lo que se notificó al Directorio de la entidad para el inicio de las acciones penales y administrativas correspondientes.
El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional de la Contraloría www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Junín, 23 de enero de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 058-2023- CG/GCOC