Contraloría detectó retraso e incremento de presupuesto en proyecto productivo de ganado bovino en Tahuamanu

Nota de prensa
A través de una auditoría de desempeño
Contraloría detectó retraso e incremento de presupuesto en proyecto productivo de ganado bovino en Tahuamanu

10 de enero de 2023 - 4:00 p. m.

  • Dicho proyecto tiene un presupuesto actual de más de S/ 6 millones 700 mil para beneficio de 250 productores.
  • Recomiendan tomar las acciones necesarias para la elaboración de plan de acción.
Madre de Dios.- En el marco de la política nacional de desarrollo e integración fronterizos, la Contraloría General ejecutó la auditoría de desempeño al proyecto de “Mejoramiento de capacidades competitivas de productores de ganado bovino en la provincia de Tahuamanu, región Madre de Dios”. Dicho proyecto, a cargo del Gobierno Regional, beneficiará a 250 productores de los distritos de Tahuamanu, Iberia e Iñapari, presupuestada en S/ 4 768 333, iniciándose el 15 de octubre del 2020.
El Informe de Auditoría de Desempeño N° 28223-2022-CG/ADES-ADE, que comprende los años 2019 al 2021, señala que hay debilidades en la formulación e identificación del proyecto que repercutieron en los incrementos del presupuesto y modificaciones del expediente técnico. No consideraron las partidas o actividades indispensables en la producción de ganado bovino (implementación y equipamiento para la buena gestión, cursos de capacitación, planes de seguridad y salud, equipos de protección individual, etc.), así como la inadecuada focalización y selección de los beneficiarios, entre otras causas. Dicho presupuesto ascendió a la suma de S/ 6 707 587, manteniéndose el plazo de ejecución de tres años.
Asimismo, se advirtió el retraso de un año en la ejecución de las instalaciones ganaderas del fundo Santa Marta por falta de saneamiento físico legal del terreno, que comprende la instalación de 6000 metros lineales de cerco de alambre y mejoramiento de las tranqueras y/o portones. Dicho fundo se encuentra ubicado en la comunidad de Nueva Esperanza del distrito de Iñapari, el cual fue considerado en el proyecto como centro de operaciones donde se instalarían los módulos de manejo ganadero y módulo itinerante de conservación de alimentos.
La comisión de control identificó que el proyecto de ganado bovino presenta un bajo nivel de ejecución de sus componentes en el periodo 2020 al 2022, alcanzando solo un 50.4% de ejecución física y financiera acumulada, según el Plan Operativo Anual y Expediente Técnico. Además, los beneficiarios perciben un bajo nivel de ejecución, satisfacción y resultados del proyecto, como resultado de la encuesta aplicada a una muestra de 56 beneficiarios del proyecto, entre otros resultados.
La auditoría de desempeño es un servicio de control posterior, realizado por la Contraloría para examinar si los proyectos, sistemas, operaciones, programas, actividades, entidades o dependencias operan de conformidad con las dimensiones de economía, eficiencia, eficacia, efectividad, equidad, ética, sostenibilidad ambiental y coherencia política. Este tipo de control, fomenta la gestión por resultados, una buena gobernanza, la rendición de cuentas y la transparencia en beneficio del ciudadano.
Los resultados del informe de control fueron comunicados al titular del Gobierno Regional de Madre de Dios, a fin de que dispongan las acciones necesarias para la elaboración del Plan de Acción, que deberá ser remitido a la Subgerencia de Auditoría de Desempeño, en un plazo de 20 (veinte) días hábiles El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.


Visítanos en:


Madre de Dios, 10 de enero de 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 019-2023- CG/GCOC