Contraloría General capacita a autoridades electas de Junín para contribuir a mejorar gestión pública
Nota de prensa
23 de noviembre de 2022 - 5:35 p. m.
- Anuncian operativo nacional para verificar funcionarios designados en cargos de confianza cumplen con los requisitos de ley
Junín.- Continuando con las sesiones informativas descentralizadas, el Vicecontralor de Integridad y Control, Humberto Ramírez Trucios, se reunió con los representantes del gobierno regional y de las municipalidades de Junín elegidas para el período 2023-2026, para compartirles información relacionada al proceso de transferencia de gestión, el control gubernamental, estado de las inversiones públicas y obras paralizadas en la región.
En el encuentro, Ramírez Trucios destacó la importancia del proceso de transferencia de gestión que vienen realizando las autoridades salientes y que tiene como objetivo garantizar que las nuevas administraciones conozcan el estado en que recibirán el gobierno regional o local, en sus respectivas jurisdicciones, a fin de asegurar la continuidad de las obras y servicios públicos en beneficio de la población.
Asimismo, exhortó a las nuevas autoridades electas de Junín a cumplir con la presentación de sus Declaraciones Juradas de Intereses (referidas a sus vínculos personales, familiares, económicos, laborales y financieros) y la de Ingresos, Bienes y Rentas; cuyo cumplimiento es de carácter obligatorio.
Funcionarios de confianza
El Vicecontralor Ramírez anunció que el próximo año se realizará un operativo a nivel nacional con la finalidad de verificar si los funcionarios designados en cargos de confianza cumplen con los perfiles de puesto establecidos en la Ley N° 31419, para los cargos de libre nombramiento y remoción. De esta manera, se busca contribuir a garantizar la idoneidad en el ejercicio de la función pública.
Explicó que los funcionarios públicos de confianza de libre designación y remoción deben cumplir determinados requisitos mínimos como experiencia y educación superior, el cual varía de acuerdo al cargo que ocuparán y del nivel de gobierno.
Cabe precisar que, de acuerdo a la normativa vigente, el número de servidores de confianza en ningún caso es mayor al 5% del total de cargos o puestos previstos por la entidad pública en su cuadro para asignación de personal o cuadro de puestos de la entidad, según corresponda. El número mínimo es dos y el máximo es 50 servidores de confianza.
Estado de obras e inversiones
En otro momento, informó que en Junín existen 2042 inversiones públicas (obras y servicios) en proceso, a nivel de gobierno regional y local, cuyo costo actualizado asciende a S/ 7743 millones. De otro lado, reveló que existen 87 obras públicas paralizadas, de las cuales 13 pertenecen al Gobierno nacional, 8 al Gobierno Regional y 57 a los Gobiernos locales, cuyo costo actualizado supera los S/ 814.4 millones, siendo el saldo de inversión S/ 283.1 millones.
Control gubernamental
A su turno, el Gerente Regional de Control de Junín, Óscar Ayauja Medrano, informó que en lo que va del año se han emitido 884 informes de control, de los cuales, 708 fueron control simultáneo y 136 fueron control posterior. En estos últimos se identificaron presuntas responsabilidades penales, civiles y/o administrativas a 188 funcionarios (únicos).
El dato:
- En la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General se fortalecerán las capacidades de las autoridades electas, mediante programas de formación en temas de control gubernamental y gestión pública que se inician este mes de noviembre, por lo que convocó su participación.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Junín, 23 de noviembre de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 1208-2022-CGR/GCOC
Nota de Prensa N° 1208-2022-CGR/GCOC