Municipalidad de Tacna no ejecuta medidas para remediar foco infeccioso por ex botadero

Nota de prensa
Municipalidad de Tacna no ejecuta medidas para remediar foco infeccioso por ex botadero

5 de noviembre de 2022 - 8:30 a. m.

  • Contraloría detecta que Entidad incumple norma que dispone recuperación de zonas degradadas para evitar dañar la salud de la población. 
 
Tacna. – En el marco del Megaoperativo de Control, la Contraloría General evidenció que la Municipalidad Provincial de Tacna no ha ejecutado, a la fecha, medidas para la recuperación de 30 hectáreas de terreno contaminado donde funcionaba, hasta febrero del año 2021, el ex botadero municipal de la ciudad; y que actualmente constituye un foco infeccioso para las viviendas ubicadas en este sector del distrito de Ciudad Nueva. 
 
El Informe de Visita de control N°019-2022-OCI/0472-SVC detalla que en el año 2018 el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), aprobó el Inventario Nacional de Áreas Degradas por Residuos Sólidos, en la cual se incluyó este ex botadero municipal, situado a un costado del actual botadero municipal. 
 
En este sentido, se estableció que la comuna de la jurisdicción estaba obligada a la recuperación o reconversión de aquellas áreas degradadas, por lo cual debían ejecutar proyectos para rehabilitar dichas zonas, sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales que podrían ocasionar por el incumplimiento de la norma. 
 
La comisión de control verificó el pasado 28 de octubre, que no se han realizado actividades y trabajos para recuperar dicha área contaminada, ubicada al noreste del cerco perimétrico del nuevo botadero. Cabe indicar que dicha zona actualmente pertenece al Gobierno Regional de Tacna. 
 
ACTUAL BOTADERO
La Entidad Fiscalizadora Superior también comprobó que en el nuevo botadero municipal denominado “Alto Intiorko”, actualmente se acumulan escombros y residuos sólidos generados de actividades de construcción y demolición, sin tener en cuenta las condiciones para su funcionamiento, siendo que ello compromete la calidad ambiental del suelo por posibles infiltraciones y escurrimientos de materiales, sedimentos y lixiviados contaminados. 
 
Dicho lugar se encuentra además a 500 metros de la población asentada en el lugar, y no cuenta con los mecanismos de confinamiento y tratamiento de residuos que disminuyan la carga contaminante que se emite al medio ambiente. 
 
El Informe de visita se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control de la Contraloría en aras de la transparencia y acceso a la información pública, y fue remitido al alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna con la finalidad de que se adopten medidas para mitigar los riesgos detectados. 


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Tacna, 05 de noviembre de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 1139-2022-CGR/GCOC

Esta noticia pertenece al compendio Noticias Megaoperativo de Control Tacna