Contraloría ejecutó 1098 intervenciones en Megaoperativo de Control Arequipa

Nota de prensa
Con cobertura en 135 entidades públicas en las 8 provincias y 84 distritos
Contraloría ejecutó 1098 intervenciones en Megaoperativo de Control Arequipa

4 de noviembre de 2022 - 5:45 p. m.

Arequipa. - Durante el Megaoperativo de Control Arequipa la Contraloría General ejecutó 1 098 intervenciones en entidades públicas de la región, lo que representa 446% más de lo programado inicialmente. Del total de intervenciones, destacan 292 servicios de control, de los cuales 97 son posteriores y 195 son simultáneos, cifra que superó la meta en 204% y significó el despliegue de más de 317 auditores en las ocho provincias arequipeñas y 84 distritos.
La presentación de resultados del Megaoperativo de Control en Arequipa estuvo a cargo del Vicecontralor de Integridad y Control de la Contraloría, Humberto Ramírez Trucios, quien informó que se logró examinar la ejecución de S/ 4 822 millones en la región. Como parte del control posterior, se examinaron S/ 2990 millones de recursos públicos y en S/ 108 millones se identificaron presuntas responsabilidades (administrativas, civiles y penales) por inconducta funcional y presunto uso indebido de recursos públicos.
Como producto del control posterior, las comisiones auditoras detectaron un perjuicio económico de S/ 49 millones y 117 hechos irregulares en los 97 servicios de control posterior ejecutados. De ellos, 67 corresponden a servicios de control específico, 15 acciones de oficio posterior, 15 auditorías de cumplimiento. Además, pudieron identificar 634 presuntas responsabilidades, de las cuales son 282 administrativas, 214 civiles, 110 penales y 28 PAS de 328 funcionarios, entre directivos, funcionarios y servidores pertenecientes a entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobiernos Locales.
Con relación a los servicios de control simultáneo efectuados, la Contraloría realizó 195 intervenciones (es decir, 10 veces más de lo programado) en las modalidades orientaciones de oficio (93), control concurrente (89) y visitas de control (13). Como consecuencia de ello, se advirtieron 395 situaciones adversas, de las cuales, a la fecha solo 82 de ellas fueron resueltas o están en proceso de implementarse medidas para superar las observaciones encontradas por las comisiones de control.
Principales hallazgos como resultado del Megaoperativo:
  • Pagos adicionales a Supervisión del proyecto Majes Siguas II
La Contraloría General identificó en la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), unidad ejecutora del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), un perjuicio por US$ 2 114 966 por pagos adicionales a la Supervisión Especializada del proyecto Majes Siguas II, a través de dos adendas al contrato inicial vigente de la supervisora, por actividades que estaban previstas en el periodo de prestación del servicio contratado y que no representaron nuevas labores que justifiquen el desembolso.
El informe de Auditoría de Cumplimiento N° 11088-2022-CG/APP-AC, identificó el perjuicio económico referido con la presunta responsabilidad civil y administrativa en 11 exfuncionarios y exservidores de la anterior (2015-2018) y actual gestión regional.
· Perjuicio de S/ 5 millones en construcción de plaza Jardín del Colca
Durante el Megaoperativo la Contraloría General identificó un perjuicio económico por S/ 5 077 667 al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y de S/ 56 460 a la Municipalidad Distrital de Yura, por la construcción de la plaza Jardín del Colca, en el distrito de Yura, en terrenos eriazos de propiedad del Estado y que favoreció intereses particulares de una Asociación que se posesionó de manera ilegal en el lugar.
El informe de Auditoría de Cumplimiento N° 008-2022-2-5334-AC, identificó presunta responsabilidad penal y administrativa entidad en 22 exautoridades, exfuncionarios y exservidores de la actual gestión regional (2019-2022) y de la Municipalidad Distrital de Yura.

  • Perjuicio de S/ 1.2 millones por irregularidades en obra vial en el distrito de Mariano Melgar
La Contraloría General identificó irregularidades como el retraso en el inicio de plazo, conformidad y aprobación de adicionales, ampliación de plazo y valorizaciones en ejecución de obra, sin cumplir la normativa aplicable, en la obra de mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de la vía conectora de los centros poblados Nueva Israel, Virgen del Rosario, Virgen de Chapi, Señor de Huanca, Héroes del Cenepa, Los Olivos, Nuevo Milenio, Cerrito Belén, Pueblo Libre, ampliación Atalaya I Zona A y ampliación Atalaya I Zona B, Los Alpes. Los Balcones del distrito de Mariano Melgar, generando un perjuicio económico de más de S/ 1 millón 217 mil.
El informe de Auditoría de Cumplimiento N° 043-2022-2-0353-AC identificó a 3 servidores con presunta responsabilidad civil y/o administrativa.
  • Irregularidades en proceso de buena pro y deficiencias en obra de puente Urasqui - Camaná
En el Megaoperativo la Contraloría identificó el otorgamiento de la buena pro a postor que no cumplió con la experiencia en ejecución de proyectos similares, que además ofertó la mayor propuesta económica; la aprobación de la prestación adicional de obra n° 2 y deductivo vinculante n° 2, con deficiencias técnicas para la ejecución del componente acceso izquierdo del puente Urasqui, entre otras irregularidades generaron un perjuicio de más de S/ 3 millones en la construcción del Puente Vehicular Urasqui sobre el río Ocoña, distrito Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná.
La Auditoría de Cumplimiento N° 009-2022-2-0354-AC identificó presunta responsabilidad penal en 7 funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Mariano Nicolás Valcárcel.
  • Irregular ampliación de plazo y no cobro de penalidades en obra del hospital de Chala - Caravelí
La aprobación de ampliaciones de plazo, inobservando cláusulas contractuales, en beneficio del contratista y supervisor de obra, permitió que el Gobierno Regional de Arequipa asuma la obligación de pagar mayores gastos generales, inaplicación de penalidades y compromisos de pago, generando perjuicio por más de S/ 5 310 594, así como el riesgo de pérdida del gasto presupuestario por S/ 4 586 226, en mejoramiento de los servicios de salud del hospital de Chala, distrito de Chala, provincia de Caravelí.
El informe de Auditoría de Cumplimiento N° 014-2022-2-5334-AC identifica presuntas responsabilidades penales y/o administrativas en 7 funcionarios y servidores.
Evaluación de denuncias
Durante el megaoperativo de control también se evaluó 766 denuncias ciudadanas atendidas, de las cuales 154 de ellas se atendieron vía formulario web, 97 mediante mesa de partes, 79 a través de las audiencias públicas “La Contraloría te escucha” y 245 denuncias fueron atendidas de oficio.
Asimismo, se realizaron 40 actividades transversales de integridad y prevención como las asistencias técnicas, audiencias públicas virtuales y presenciales, charlas de sensibilización, jornadas de capacitación, entre otras.
El dato:
  • Durante el Megaoperativo de Control Arequipa, que se inició oficialmente el 12 de abril de 2022, se supervisaron 135 entidades públicas, correspondientes a los gobiernos locales, gobierno nacional y gobierno regional.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Arequipa, 04 de noviembre de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 1136-2022-CGR/GCOC

Esta noticia pertenece al compendio Noticias Megaoperativo de Control Arequipa