Contraloría detectó perjuicio de más de S/ 1 millón por pagos irregulares de incentivos laborales

Nota de prensa
En Municipalidad Distrital de Parinari
Contraloría detectó perjuicio de más de S/ 1 millón por pagos irregulares de incentivos laborales en Municipalidad Distrital de Parinari

6 de octubre de 2022 - 12:04 p. m.

  • Doce funcionarios y exfuncionarios con presunta responsabilidad civil y/o administrativa

Loreto. –. La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 1 498 329 en la Municipalidad Distrital de Parinari, debido al pago indebido de incentivos laborales no autorizados a favor de los funcionarios y servidores, contraviniendo las Leyes de Presupuesto del Sector Público para los años 2019 al 2022, que prohíbe el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, dietas, asignaciones, estímulos, incentivos y beneficios de toda índole.
El Informe de Control Específico N° 006-2022-2-0437, que comprende el periodo del 01 de enero del 2019 al 31 de marzo de 2022, detalla que en ese tiempo, sin sustento legal y contraviniendo la normativa presupuestal, funcionarios del Municipio de Parinari aprobaron directivas internas otorgando pagos excepcionales por responsabilidad y productividad, en beneficio propio y de los demás funcionarios y trabajadores de la entidad.
La comisión auditora identificó que el perjuicio económico ocasionado a la entidad correspondiente al ejercicio 2019 fue S/ 397 717, el monto del año 2020 ascendió a S/ 448 567, en relación al 2021 fue S/ 521 130 y para el ejercicio 2022 fue S/ 130 915. Estos pagos respondían a un beneficio adicional a la compensación económica percibida por las labores realizadas en la entidad, y no contaban con decreto supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas que lo sustente.
Los hechos se originaron por el accionar de 12 funcionarios y exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de Parinari, quienes incumpliendo sus funciones aprobaron y autorizaron estos pagos, pese a ser contrarios a la normativa vigente, por lo que tendrían presunta responsabilidad civil y/o administrativa. Entre los involucrados figura la actual autoridad edil, gerentes de Administración y Finanzas, Planeamiento y Presupuesto, Asesoría Legal y subgerentes de Recursos Humanos.
El informe que se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria fue notificado al Procurador Público de la Contraloría General de la República para el inicio de acciones civiles contra las personas involucradas; y al titular de la entidad para el deslinde de la responsabilidades administrativas correspondientes. Asimismo, se recomendó al Órgano Instructor el procesamiento de los funcionarios y servidores públicos comprometidos.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Loreto, 06 de octubre de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 1018-2022-CGR/GCOC