Contraloría advierte fisuras en nueva pavimentación de zona urbana del distrito de Huánuco

Nota de prensa
- Se advirtió, además, trabajos inconclusos que no cumplen lo establecido en el expediente técnico.
La Contraloría General halló fisuras en la nueva pavimentación de calles que ejecutó la Municipalidad Provincial de Huánuco valorizada en S/ 1.9 millones, también, evidenció trabajos inconclusos y que no cumplen con lo establecido en el expediente técnico, en los jirones Dos de Mayo, Pedro Puelles, Leoncio Prado y Progreso. Lo evidenciado podría generar perjuicio económico a la entidad por trabajos mal ejecutados e inconclusos.

20 de setiembre de 2022 - 12:26 p. m.

Huánuco. – La Contraloría General halló fisuras en la nueva pavimentación de calles que ejecutó la Municipalidad Provincial de Huánuco valorizada en S/ 1.9 millones, también, evidenció trabajos inconclusos y que no cumplen con lo establecido en el expediente técnico, en los jirones Dos de Mayo, Pedro Puelles, Leoncio Prado y Progreso. Lo evidenciado podría generar perjuicio económico a la entidad por trabajos mal ejecutados e inconclusos.

De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio n.° 022-2022-OCI/0401-SOO, en el pase peatonal de la cuadra uno del jirón Pedro Puelles y en la 16 de Leoncio Prado se hallaron rajaduras del pavimento. Además, en la esquina de estos jirones, la tapa del buzón sobresale del nivel del pavimento, lo que podría ocasionar accidentes; en la cuadra 15 de Dos de Mayo se evidenció deterioro del pavimento y vereda, mientras que en la cuadra uno de Progreso se observó caja de desagüe en mal estado, y en la calle Pedro Puelles se halló tapa de buzón con rajadura y deterioro.

La Contraloría halló, además, trabajos inconclusos y en las veredas de algunos jirones se observó agujeros donde aún no se instalaron contenedores metálicos de residuos sólidos. Adicionalmente, en la intersección de prolongación Pedro Puelles con Independencia, parte de la vía no está pavimentada, y en la cuadra 1 del jirón calle Progreso también hay agujeros rectangulares sin pavimentar, y la falta de limpieza de la obra originó que el drenaje pluvial se obstruya en las intersecciones de San Martin con Progreso y Dos de Mayo con Pedro Puelles.

En tres jirones se evidenciaron desniveles pronunciados entre la rampa de acceso a discapacitados con la pavimentación, estos trabajos incumplen con lo establecido en el expediente técnico y el Reglamento Nacional de Edificaciones. Asimismo, algunas viviendas se han visto afectadas por la construcción de las veredas; los zócalos, cimentaciones y tuberías de agua han quedado expuestas, en otros casos las bases de los postes de energía.

Estas deficiencias no solo afectan la vida útil de la obra, sino que generarían un perjuicio económico a la Municipalidad Provincial de Huánuco por el pago de trabajos inconclusos y deficientes, a este hecho se suma que el residente de la obra incumplió la norma de contrataciones del Estado, al haber desempeñado simultáneamente en obras de las regiones de Pasco y Junín, cuando se ejecutó la pavimentación.

La Contraloría notificó a la Municipalidad Provincial de Huánuco para que adopte las acciones correctivas y asegurar el logro de objetivos de esta obra. El informe de control se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Nota. - La obra de rehabilitación de pistas y veredas de la zona urbana del distrito de Huánuco inició en marzo del 2022 y desde que culminó el 8 de julio, esta obra se encuentra al servicio de la población, a pesar de las deficiencias encontradas.

Visítanos en:
Huánuco, 20 de setiembre de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N°955 – 2022- CG/GCOC