Contraloría identificó contrataciones en plazas que requieren concurso público en DIRESA Madre de Dios

Nota de prensa
Personal administrativo y asistencial laboran vulnerando la norma y profesional sin SERUM ocupa plaza en Centro de Salud El Triunfo
Contraloría identificó contrataciones en plazas que requieren concurso público en DIRESA Madre de Dios

16 de setiembre de 2022 - 5:45 p. m.

Madre de Dios.- La Contraloría detectó la contratación sin concurso público de 13 personas para las plazas de labor asistencial y administrativo como suplencia temporal y estricta necesidad de servicio en el Centro de Salud El Triunfo y en la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Madre de Dios, las cuales están bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N°276.

El Informe de Orientación de Oficio N°003-2022-OCI/0825-SOO identificó que la DIRESA autorizó la contratación de personal para diversos cargos administrativos y asistenciales entre el 2013 y 2022. Inclusive, un técnico sanitario ambiental está en el cargo desde el 1 de octubre de 2013, según lo informado por la propia entidad.

Esta situación vulnera lo establecido en el Decreto Legislativo N°276, el cual establece que para la contratación temporal se hará de forma determinada, es decir, por un periodo de tiempo establecido. Además, la misma norma establece el concurso público para ocupar este tipo de plazas.

En ese sentido, la entidad generaría el riesgo de no contar con servidores públicos calificados y limita la participación de más profesionales que cumplirían el perfil para ocupar las diversas plazas.

Asimismo, la Contraloría evidenció que una plaza de personal en el Centro de Salud El Triunfo, correspondiente a técnico especializado en laboratorio, está ocupada por una profesional sin SERUM, certificado indispensable para ocupar el puesto.

La profesional firma como bióloga en los exámenes médicos de laboratorio sin contar con el SERUM que exige la Ley 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud, para ejercer su profesión en el ámbito del sector público. Esta situación adversa generaría el riesgo de afectar la idoneidad en el desempeño de las funciones del cargo y actos administrativos, los cuales podrían ser observados y anulados.

El informe fue comunicado al titular de la entidad para que adopte las acciones correctivas necesarias respecto a las dos situaciones adversas que identificó la Contraloría, además deberá comunicar su plan de acción al Órgano de Control Institucional. Cabe mencionar que hasta el momento no se comunicó el plan, pese a que venció el plazo estimado.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Madre de Dios, 16 de setiembre de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 958-2022 CG/GCOC