Falta de mantenimiento afecta operatividad de ferrocarril Tacna-Arica
Nota de prensa
12 de setiembre de 2022 - 1:05 p. m.
- Contraloría verifica que vía férrea carece de mantenimiento y sus estaciones no reúnen condiciones de conservación y custodia de bienes y documentación.
Tacna. – En el marco del Megaoperativo de Control en Tacna, la Contraloría General de la República evidenció que la falta de mantenimiento del ferrocarril Tacna-Arica, ha provocado el deterioro de los rieles y durmientes, mientras que el tránsito por los mismos se encuentra obstruido en varios puntos del recorrido por arena, desmontes de construcción y el crecimiento de arbustos; entre otros hechos que actualmente afectan el funcionamiento de este servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre ambas ciudades fronterizas.
Mediante informe de Visita de Control N°4265-2022-CG/GRTA-SVC, la comisión de control recorrió la línea férrea que tiene una extensión aproximada de 60 kilómetros, y observó la presencia y acumulación de vegetación que cubre la vía en el sector de las avenidas Cuzco y Municipal. El crecimiento de arbustos que afecta la visibilidad de los motoristas se apreció en el sector de Viñani, además de la falta de señalización y falta de paneles informativos sobre los riesgos y advertencias del tránsito de la vía férrea.
En la avenida Los Molles se observó la acumulación de desmonte de construcción (piedras, ladrillos rotos, tierra, basura) colindantes a la vía férrea dentro de la zona del ferrocarril. En tanto, en el sector denominado “Desvío 19”, se evidenció la presencia y acumulación de arena, las cuales cubren por completo los durmientes de la vía férrea, lo cual puede afectar el normal tránsito de los vagones. En el puente denominado “Lagartitos”, se observó que los durmientes de la vía férrea están deteriorados. En el “Puente Hospicio”, los rieles presentan desgaste y corrosión, así como desprendimiento del metal.
Situaciones similares se evidenciaron en la vía férrea ubicado en el territorio de Arica, donde no se viene realizando ningún trabajo de mantenimiento a la vía férrea pese a la reapertura de fronteras dispuesta por el gobierno chileno a partir del 1 de mayo de 2022.
La Contraloría también advirtió que la infraestructura de las estaciones ferroviarias de Tacna y Arica carecen de mantenimiento y de condiciones de custodia y conservación de bienes y documentación. Además de ello, el ambiente destinado para el almacenamiento de combustible, no reunía condiciones de seguridad; mientras que la documentación empleada para la salida y control del mismo no cuenta con registros de usuario, horas de salida/retorno, kilometraje, entre otros.
En tanto, el personal encargado de conducir vehículos ferroviarios contaba con licencia caducada, cuyo plazo ampliatorio para su renovación estaba próximo a expirar, estando impedidos de ingresar a Chile, situación que puede afectar la reanudación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros, así como la reactivación del sector turismo en la región de Tacna.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Tacna, 12 de setiembre de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 937-2022 CG/GCOC
Nota de Prensa N° 937-2022 CG/GCOC
Esta noticia pertenece al compendio Noticias Megaoperativo de Control Tacna