Advierten falta de implementación y funcionamiento de Libro de Reclamaciones en entidades públicas de Madre de Dios

Nota de prensa
A través del programa Monitores Ciudadanos de Control
Advierten falta de implementación y funcionamiento de Libro de Reclamaciones en entidades públicas de Madre de Dios

2 de setiembre de 2022 - 5:15 p. m.

  • Contraloría identificó situaciones adversas en la Municipalidad Provincial de Tambopata, Ugel Tambopata y Dirección Regional de Educación de Madre de Dios.

Madre de Dios. – La Contraloría General a través del programa Monitores Ciudadanos de Control (MCC) identificó situaciones adversas en la implementación y funcionamiento del Libro de Reclamaciones de la Municipalidad Provincial de Tambopata, la Unidad de Gestión Educativa Local Tambopata y la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios.

Los Informes de Orientación de Oficio N°4023-2022, N°4187-2022 y N°4188-2022-CG/GRMD-SOO que se realizaron entre julio y agosto del presente año, detallan que las entidades estatales no cumplen con colocar accesos visibles para el acceso y disponibilidad del Libro de Reclamaciones, los funcionarios de la entidad no cuentan con la resolución de designación para la atención de reclamos y tampoco, las instituciones públicas, utilizan los formatos de respuesta establecidos en la norma técnica para la atención de un reclamo.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Tambopata no cumple con orientar al ciudadano con avisos visibles del Libro de Reclamaciones, además, el funcionario que se identificó como el responsable de la gestión de reclamos no tiene la resolución de designación que exige la ley. Asimismo, la comuna provincial no usa los formatos de respuesta aprobados en la norma técnica N°001-2021-PCM-SGP, lo que impide una correcta evaluación del reclamo ciudadano y solo se limita a un registro sin mayor fundamento.

La Dirección Regional de Educación de Madre de Dios (DRE) sí cumple con los avisos visibles para la identificación del Libro de Reclamaciones, pero no con la resolución de designación del responsable de la gestión de reclamos y con el uso de los cuatro formatos para dar respuesta oportuna y correcta al usuario.

En tanto que, la UGEL Tambopata incumple con la colocación de avisos visibles, la encargada de mesa de partes es la que recepciona los reclamos, pero no cuenta con la resolución que la acredite para cumplir esta labor y no utiliza los formatos adecuados para dar respuesta a los reclamos. Además, durante la veeduría de control se pudo constatar que varios de los reclamos están sin respuesta de la entidad.

Los informes de control se comunicaron al titular de la entidad para que tome las acciones correctivas correspondiente. Asimismo, debían comunicar en cinco días hábiles a los órganos de control institucional su plan de acción para corregir las situaciones adversas. Cabe mencionar que tanto la DRE como la UGEL Tambopata están levantando las situaciones adversas y la municipalidad presentó su plan de acción, que aún no implementa.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Madre de Dios, 02 de setiembre de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 902-2022 CG/GCOC