Deficiencias en expediente técnico del hospital de Chala generó perjuicio de S/ 3 millones

Nota de prensa
Informe es resultado del Megaoperativo de Control en Arequipa
CGR detecta deficiencias en expediente técnico del hospital de Chala generó perjuicio de S/ 3 millones

24 de agosto de 2022 - 4:30 p. m.

  • Contraloría identificó que documento fue aprobado sin supervisión, sin cumplir el perfil viable ni la normativa del SNIP, entre otras exigencias.
Arequipa.- La Contraloría General identificó un perjuicio económico por S/ 3 111 473 al Gobierno Regional de Arequipa (GRA), por la elaboración y aprobación del expediente técnico con deficiencias elaborado por una contratista, como actos previos a la ejecución física del proyecto de mejoramiento de los servicios de salud del hospital de Chala, distrito de Chala, provincia de Caravelí.
El informe de Auditoría de Cumplimiento N° 006-2022-2-5334-AC, que detalla los hechos ocurridos durante el período del 12 de junio de 2015 al 31 de diciembre de 2018, identificó presunta responsabilidad penal en 2 exfuncionarios de la anterior gestión regional (2015-2018).
La observación de Contraloría revela que el GRA aprobó el expediente técnico elaborado sin la supervisión correspondiente, inobservando el perfil viable, la normativa del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), las normas técnicas de salud y las bases del proceso de selección, situaciones que generaron la modificación de la meta del proyecto, la afectación al funcionamiento de la administración pública y el perjuicio a la institución.
El contratista presentó al GRA, como parte del expediente técnico, un anteproyecto arquitectónico sin los parámetros contenidos en el estudio de pre inversión, hecho que no fue advertido por el inspector de obra quien emitió su conformidad, a pesar que la infraestructura propuesta tenía diferencias en área y distribución de ambientes. Asimismo, había diferencia en el componente equipamiento considerado en el perfil y se omitió en el expediente los equipos fundamentales para la operatividad del hospital.
El 30 de diciembre de 2015 se suscribió el contrato del proyecto con un monto contractual de S/ 42 643 371 y un plazo de ejecución de 480 días calendario, de los cuales 90 correspondían a la elaboración del expediente técnico y 390 para la construcción física y equipamiento, plazo que se inició el 12 de enero de 2016. La última valorización presentada por la contratista reporta un avance de ejecución de obra para los componentes infraestructura y equipamiento ascendentes a 92.44% y 95.67%, respectivamente.
El informe fue notificado a la titular del GRA, para que disponga a la Gerencia General Regional, cautelar todas las vinculaciones de funcionarios y servidores a la entidad, independientemente de su régimen contractual. También recomienda a la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción, dar inicio a las acciones legales penales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos con evidencias de irregularidad.
El informe de Auditoría de Cumplimiento, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del GRA, se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria). Los ciudadanos también pueden acceder a este y otros informes de control mediante nuestro Buscador de Informes de Control.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Arequipa, 24 de agosto de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 878-2022 CG/GCOC

Esta noticia pertenece al compendio Noticias Megaoperativo de Control Arequipa