Contraloría identificó irregularidades en carta fianza de contratista a cargo de mantenimiento de red vial en Tambopata

Nota de prensa
Funcionarios no verificaron respaldo económico, ni advirtieron su legitimidad
Contraloría identificó irregularidades en carta fianza de contratista a cargo de mantenimiento de red vial en Tambopata

17 de agosto de 2022 - 6:00 p. m.

Madre de Dios. – La Contraloría General identificó irregularidades y presunta responsabilidad civil, penal y/o administrativa en cuatro funcionarios de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – DRTC de Madre de Dios, quienes debían verificar el servicio de ejecución y supervisión del mantenimiento periódico de la red vial departamental no pavimentada - tramo: trayectoria: EMP.PE 30 C (Puerto Maldonado) - Frontera con Bolivia (Puerto Pardo), en el distrito de Tambopata.

El Informe de Control Específico N°3750-2022-CG/GRMD-SCE detectó que los funcionarios de la entidad no verificaron el respaldo económico de la financiera emisora de la carta fianza por adelanto directo, el cual solicitó la contratista por un 30% del monto total de ejecución del proyecto mediante la carta N°023-2020-ALING del 14 de octubre de 2020. La entidad firmó el contrato de ejecución por S/ 752 400 y el contrato de supervisión por S/ 88 550.

Asimismo, la comisión auditora evidenció que la carta fianza no fue emitida por la financiera, entidad que también carecía de la categorización de riesgo B o superior, necesaria para entregar este tipo de garantías económicas.

En ese sentido, el jefe de la unidad de abastecimiento y el jefe de la unidad de contabilidad no verificaron la autenticidad de la garantía ni que el adelanto solicitado por el contratista no contaba con respaldo económico y aun así se le entregó S/ 225 720. Ambos tienen responsabilidad administrativa.

En tanto que, los servidores públicos de la unidad de abastecimiento determinaron el valor estimado del servicio de supervisión del mantenimiento de la vía con cotizaciones carentes de veracidad. Las empresas que figuran en las solicitudes de cotización negaron haber realizado las mismas, por lo que la Contraloría concluyó que la servidora pública encargada tiene responsabilidad penal.

En cuanto al director de caminos se determinó responsabilidad civil, por otorgar conformidad a la entrega del servicio, pese a que la contratista no ejecutó el mantenimiento en todo el tramo establecido en los términos de referencia, ni cumplió con las especificaciones técnicas para el trabajo. La situación provocó un pago indebido de 112 mil 815.69 soles.

El informe fue remitido al titular de la entidad a fin de que efectúe el deslinde de responsabilidades y a la Procuraduría de la Contraloría General de la República para que inicie la acciones civiles y penales en contra de los funcionarios comprometidos en los hechos.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Madre de Dios, 17 de agosto de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 856-2022 CG/GCOC