Ciudadanos de Antabamba podrán alertar presunto uso indebido de bienes y recursos públicos

Nota de prensa
Durante audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha”
Auditores de la Contraloría registran alertas y denuncias durante Audiencia Pública Virtual

15 de agosto de 2022 - 11:00 a. m.

  • Las inscripciones se realizarán del 12 al 22 de agosto a través del portal de la Contraloría
Apurímac. – El próximo martes 23 de agosto, la Contraloría General de la República realizará la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha”, en la provincia de Antabamba, a fin de que los ciudadanos y representantes de la sociedad civil puedan presentar alertas y denuncias sobre presuntos casos de corrupción e inconducta funcional en entidades públicas.
Este importante evento se realizará a las 03:00 pm., a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones se realizarán del 12 al 22 de agosto, ingresando al siguiente enlace https://forms.gle/7wHwhVaJi7EabDATA o al portal institucional www.gob.pe/contraloria, sección Campañas y eventos, Audiencias Públicas Virtuales.
Los interesados pueden comunicarse al teléfono (01) 330 3000 Anexo 6825, N° de celular 952063763 y/o al correo electrónico rsalazarq@contraloria.gob.pe. El único requisito es ser mayor de edad y contar con el Documento de Nacional de Identidad (DNI).
Los participantes podrán presentar alertas relacionadas al presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos como son obras públicas en mal estado, sobrevaloradas, sin estudios previos o paralizados; así como, los casos referidos a fraccionamiento y direccionamiento en las contrataciones del Estado, entre otras irregularidades.
Las alertas o denuncias ciudadanas que se reciban en la audiencia pública virtual serán evaluadas por el Equipo de Denuncias de la Contraloría para determinar los servicios de control gubernamental que correspondan.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Apurímac, 15 de agosto de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 842-2022 CG/GCOC