Falta de personal y logística afecta a viajeros y vehículos en frontera Perú-Chile

Nota de prensa
Contraloría recomienda atender falta de personal y logística en Complejo Fronterizo Santa Rosa
Falta de personal y logística afecta a viajeros y vehículos en frontera Perú-Chile

29 de julio de 2022 - 12:30 p. m.

Tacna.– La Contraloría General de la República recomendó a las instituciones que operan en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, atender la falta de personal y logística que impide agilizar el tránsito de viajeros y vehículos en la frontera Perú-Chile, debido a que el procedimiento que actualmente se aplica afecta la reactivación económica de la ciudad de Tacna.
El Informe de Orientación de Oficio N°4040-2022-CG/GRTA-SOO, detalla que actualmente faltan estrategias para el control sanitario y migratorio en el Centro de Atención en Frontera, ubicado en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, lo cual prolonga el tiempo de espera de las personas que esperan cruzar la línea fronteriza con dirección a Tacna-Perú.
Estos hechos se evidenciaron durante la inspección realizada por la Contraloría del 14 al 15 de julio, en las dos zonas ubicadas para el control de pasajeros. La primera denominada zona A, destinada al control de viajeros que arriban en vehículos particulares y colectivos, solo cuenta con dos enfermeras que realizan el control sanitario de ingreso y un biólogo aplica la prueba rápida COVID-19. Dicha zona cuenta con un módulo de reducidas dimensiones y las personas -incluidos los adultos mayores y mujeres gestantes- deben esperar en un toldo en condiciones poco cómodas.
Mientras que en la zona B, destinada al control de viajeros que arriban en buses, solo una enfermera por turno cumple labores, y un biólogo realiza las pruebas para el descarte del coronavirus.
En ambas zonas de ingreso, los profesionales de la salud se encargan de verificar los requisitos exigidos por el Gobierno de Perú para cruzar la frontera: Documento Nacional de Identidad, Declaración Jurada de Salud del Viajero y documentación que acredita haber completado las dosis de la vacuna contra la Covid-19. Dicho procedimiento logra prolongarse hasta por tres horas, y al generar aglomeración entre las personas existe un riesgo de propagación del virus.
Asimismo, se verificó que el flujo de personas en el control migratorio también es prolongado, debido a la falta de personal en Migraciones.
El informe que contiene las situaciones adversas mencionadas se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control con la finalidad de impulsar la transparencia y acceso a la información pública; y fue comunicado al Gobierno Regional de Tacna, Dirección Regional de Salud de Tacna, Superintendencia de Migraciones y Sunat; este último como administrador del Complejo Fronterizo, para que de manera articulada realicen las acciones necesarias para mejorar la fluidez y rapidez del control migratorio y sanitario al ingreso al país.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Tacna, 29 de julio de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 819-2022 CG/GCOC