Contraloría detecta productos médicos vencidos en almacén de la Red de Salud de Angaraes

Nota de prensa
También se encontró alrededor de 48 mil unidades de productos médicos próximos a vencer
Auditora visita almacén de Red de Salud Angaraes en Huancavelica

26 de julio de 2022 - 12:30 p. m.

Huancavelica.- La Contraloría General detectó dispositivos médicos, productos farmacéuticos y sanitarios vencidos desde enero de 2021 a mayo de 2022, los cuales se encontraban en el Sub Almacén Especializado de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Red de Salud de la provincia de Angaraes, unidad a cargo de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica. El importe de los productos vencidos indispensables para el cuidado de la salud de la población asciende a S/ 142 758.
Según el Informe de Visita de Control N°005-2022-OCI/0833-SVC, (período de evaluación del 20 al 27 de junio de 2022) estos productos vencidos se encontraban junto a los vigentes, generando una posible contaminación. El artículo 31° del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos establece que los productos expirados deben ser destruidos por lo menos una vez al año, para evitar su acumulación, de lo contrario es pasible de ser sancionados con una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para los almacenes especializados.
Próximos a vencer
La Contraloría también alertó sobre la existencia de alrededor de 48 mil unidades de productos médicos y sanitarios próximos a vencer (julio, agosto y setiembre de 2022) como por ejemplo 7 720 tabletas de Ciprofloxacino de 500 mg, 5 000 tabletas de Atorvastatina de 20 mg, 5 000 tabletas de Ivermectina de 3 gm, 4 394 inyecciones de oxitocina 10 UI y 477 viales de vacuna contra la Covid-19 (Pfizer). Esta situación conllevaría a la pérdida de dichos productos, lo que generaría un posible perjuicio económico.
Del mismo modo, durante la visita de control a los dos almacenes de la Red de Salud de Angaraes (Almacén Central y Sub Almacén de Medicamentos) se observó que ambos no reúnen las condiciones adecuadas en cuanto espacio, seguridad, y organización para el almacenamiento y custodia de los productos.
También se advirtió retraso en la entrega de bienes que ingresaron al Almacén Central, lo cual genera el cobro de penalidad y ocasiona que se otorguen ampliaciones de plazo sin el debido sustento, situaciones que afectarían el cumplimiento de los fines y objetivos institucionales.
Los resultados del servicio de control elaborado por el OCI de la DIRESA Huancavelica, fueron notificados al titular de la entidad para la adopción de las acciones correctivas.
Los ciudadanos pueden tener acceso a este y otros servicios de control, visitando nuestro Buscador de Informes de Servicios de Control, conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General y del Sistema Nacional de Control.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Huancavelica, 26 de julio de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 810-2022 CG/GCOC