Contraloría: Municipalidad de Julcán contrató a consorcio sin experiencia para mantenimiento de camino vecinal

Nota de prensa
Obra se licitó por más de S/ 2.5 millones y actualmente está inconclusa
Contraloría detectó que municipalidad de Julcán contrató a consorcio sin experiencia para mantenimiento de camino vecinal

26 de julio de 2022 - 9:30 a. m.

  • Integrantes del Comité de Selección y ex subgerente de logística tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa
La Libertad. – La Contraloría General detectó irregularidades en el procedimiento de contratación pública especial para el mejoramiento de un camino vecinal en el distrito de Julcán, obra que fue licitada por la municipalidad provincial del mismo nombre por más de S/ 2.5 millones.
Actualmente, dicha obra está inconclusa y sin fecha para el reinicio de los trabajos, los cuales fueron suspendidos debido a las condiciones climatológicas.
Según el Informe de Control Específico N.º 002-2022-2-1762-SCE, que evaluó el periodo 16 de noviembre al 07 de diciembre de 2018, el Comité de Selección del referido municipio admitió, evaluó y otorgó la buena pro a un postor (consorcio) que no acreditó los requisitos exigidos en las bases integradas.
El consorcio no presentó la carta de línea de crédito, documento obligatorio para la admisión de su oferta, sino, un documento que quiso acreditar como tal, emitido por una empresa afianzadora de garantías que no está autorizada para emitir cartas de líneas de crédito.
Además, una de las empresas que conforma el mencionado consorcio usó la experiencia de otra empresa con la que antes se había fusionado, y al momento del proceso de selección estaba impedida para contratar con el Estado. El fundador y primer gerente general de ambas empresas son la misma persona.
Por los hechos expuestos, los tres integrantes del Comité de Selección y el ex subgerente de logística tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa. El informe fue comunicado al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción para el inicio de las acciones penales correspondientes; y al alcalde provincial para el deslinde de las responsabilidades administrativas.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios, a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Trujillo, 26 de julio de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 806-2022 CG/GCOC