Oficinas sectoriales del GORE Pasco no registran órdenes de compra y servicios en SEACE
Nota de prensaAlerta Informe de Orientación de Oficio de la Contraloría

20 de julio de 2022 - 1:00 p. m.
- Situación adversa afectaría la transparencia de las contrataciones
Pasco.- La Contraloría General de la República alertó a la Dirección Regional de Agricultura y a la Unidad Ejecutora Pasco - Selva Central el incumplimiento del registro y publicación mensual de la información de sus órdenes de compra y servicios en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).
En el caso de la Dirección Regional de Agricultura, el Informe de Orientación de Oficio N° 005-2022-OCI/5348-SOO detalló que la entidad no registró sus órdenes de compras y servicios durante el periodo de enero, febrero, mayo, setiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021; así como, enero, febrero, marzo y junio de 2022. Asimismo, el Informe de Orientación de Oficio N° 006-2022-OCI/5348-SOO señala que, la Unidad Ejecutora Pasco – Selva Central omitió dicho registro obligatorio durante junio, julio, agosto, setiembre, octubre y noviembre de 2021; así como en junio de 2022.
Las revisiones efectuadas por los auditores de la Contraloría se efectuaron el 28 de junio del presente año y determinaron que la omisión funcional de ambas entidades genera el riesgo de la falta de transparencia de las contrataciones y limita la supervisión de oficio por parte del OSCE, así como del seguimiento que puedan hacer los usuarios.
Al respecto, el ente de control recomendó a los titulares de dichas entidades disponer las acciones correspondan, las cuales deben ser comunicadas al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Pasco, el cual efectuará el seguimiento correspondiente a la mitigación de los riesgos.
Dato:
- La Directiva n.º 003-2020-OSCE/CD refiere que la entidad debe registrar y publicar en el SEACE, la información de las órdenes de compra u órdenes de servicio, inclusive aquellas que fueron anuladas sobre sus contrataciones cuyos montos sean de 1 a 8 Unidades Impositivas Tributarias – UIT, debiendo respetar el número correlativo establecido por cada Entidad y el registro debe efectuarse a partir del día siguiente de emitida la orden respectiva, siendo el plazo máximo de cinco días hábiles del mes siguiente; ello a fin de transparentar de manera oportuna la información sobre sus contrataciones.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Pasco, 20 de julio de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 784-2022 CG/GCOC
Nota de Prensa N° 784-2022 CG/GCOC