Detectan irregularidades en contratación directa para habilitación y acondicionamiento de módulos de atención de salud

Nota de prensa
Por S/ 7.6 millones en cinco establecimientos de salud de las provincias de Lambayeque y Chiclayo
Detectan irregularidades en contratación directa para habilitación y acondicionamiento de módulos de atención de salud

8 de julio de 2022 - 10:15 a. m.

Lambayeque. - La Contraloría General detectó que la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque (Geresa), aprobó en forma irregular la Contratación Directa N º 05-2022, para la habilitación y acondicionamiento de módulos de atención temporal, en cinco establecimientos de salud por S/ 7 649,601, debido a que correspondía convocar a un procedimiento de selección con libertad de acceso a proveedores, al tratarse de una ampliación de servicios de salud a usuarios No Covid-19.

Según el Informe de Acción de Oficio Posterior032-2022-2-0633-AOP, que evaluó el periodo 6 de marzo al 9 de junio de 2022, la aprobación de la contratación directa bajo el supuesto de “acontecimiento catastrófico” por Covid-19, se efectuó sin contar con los argumentos técnicos, ni legales suficientes de las Oficinas de Logística y Asesoría Jurídica de la entidad que fundamenten dicha causal, la cual permite la contratación (directa) sin sujetarse a los requisitos formales y permanentes que exigen las contrataciones estatales.

De acuerdo al informe de control, no se advierte que la habilitación de módulos temporales (por S/ 7 649,601), así como, la adquisición de equipos biomédicos para los establecimientos de salud de los niveles I.2 y I.3 de Motupe y Olmos (Lambayeque), Atusparias, Chongoyape y Quiñones (Chiclayo) estarían destinados a la ampliación de Circuitos de Atención de Servicios de Salud en pacientes con síntomas de infección Covid-19.
Por el contrario, tras revisar los informes técnicos y Términos de Referencia (TdR), se verificó que la documentación sustenta la necesidad de la construcción de módulos y la adquisición de equipos médicos para atender a las gestantes en periodos de parto, recién nacidos, niños y adultos en las citadas Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPRESS, por lo que en realidad se trata de la ampliación de los servicios de salud a usuarios No Covid-19.
El Informe de Acción de Oficio Posterior fue puesto en conocimiento del titular de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, con la finalidad que se disponga e implemente las acciones que correspondan respecto a los hechos identificados. Asimismo, los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Chiclayo, 08 de julio de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 738-2022 CG/GCOC