Advierten entrega de conformidades y pago por bienes no recibidos en GORE Madre de Dios
Nota de prensa
20 de junio de 2022 - 10:30 a. m.
- Dos funcionarios promovieron el pago de S/ 66 mil por 117 mil hijuelos de piña, de los cuales solo se entregaron 34 mil 837, en el marco de PROCOMPITE 2020.
Madre de Dios. – La Contraloría General identificó irregularidades en el proceso del PROCOMPITE 2020 - I del Gobierno Regional de Madre de Dios, convocado para cofinanciar planes de negocios de una serie de Agentes Económicos Organizados (AEO) de la región. Entre los ganadores, estuvo una asociación con la propuesta productiva de “Mejoramiento de las capacidades productivas de la piña en la Asociación de Productores El Piñal” del distrito de Inambari en la provincia de Tambopata, por lo que se recibiría 234 mil semillas por un monto total de S/ 140 400.
El Informe de Acción de Oficio Posterior N°006-2022-2-5346-AOP, que evalúa el periodo del 23 de julio de 2021 al 28 de febrero de 2022, detalla que el gerente regional de Desarrollo Económico y el subgerente de la Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional emitieron conformidad en la primera entrega de 117 mil hijuelos de piña, lo que permitió el pago de S/ 66 690 a favor del proveedor. Sin embargo, la asociación ganadora solo se le entregó 34 837 unidades de hijuelos de piña valorizados en S/ 19 857. Además, la entrega tuvo un retraso de 22 días que valió una penalidad para el proveedor.
Con su accionar, ambos funcionarios contravinieron lo dispuesto en las cuarta y novena cláusula del contrato N°036-2021-GOREMAD/GGR del 23 de julio de 2021, las cuales establecen la forma de pago; y la recepción y conformidad de la prestación.
Expresamente el documento estableció que la entidad debe pagar al contratista de manera periódica, luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 171 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Además, la recepción y conformidad de la prestación se hará previa inspección del área usuaria, es decir de la zona agrícola de la asociación.
El indicio de irregularidad generó que la asociación no pueda cumplir con la implementación de su propuesta productiva; asimismo, afectó el cumplimiento de la finalidad pública (correcta captación, uso y destino de los recursos y bienes del Estado) y el logro de los objetivos institucionales.
El informe de control se remitió al titular de la entidad para que disponga e implemente las acciones que correspondan. Cabe mencionar que, a la fecha, el Gobierno Regional remitió un plan de acción en el que da cuenta las acciones que adoptará respecto al hecho con indicio de irregularidad.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Madre de Dios, 20 de junio de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 685-2022 CG/GCOC
Nota de Prensa N° 685-2022 CG/GCOC