Contraloría alerta incremento de costo por retraso en ejecución de obra de agua y saneamiento en Coata

Nota de prensa
Obra de más S/ 25 millones beneficiará a pobladores de Coata, Sucasco y Almozanche
Contraloría alerta incremento de costo por retraso en ejecución de obra de agua y saneamiento en Coata

14 de junio de 2022 - 11:15 a. m.

Puno.- La Contraloría General alertó que la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable y saneamiento en las localidades de Coata, Sucasco y Almozanche, distrito de Coata-Puno-Puno", se encuentra atrasada, lo que genera un incremento en su costo y una demora en su ejecución, así como en la entrega a la población beneficiaria.

Esta obra de agua potable y saneamiento está a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento (MVCS) y cuenta con un presupuesto de S/ 25 465 667.

De acuerdo al Informe de Control Concurrente032-2022-OCI/5303-SCC, el avance acumulado reportado en la valorización N°18, correspondiente al mes de abril, es de 36.96% pero según el avance programado debió estar al 90.30%, lo que evidencia un retraso en la ejecución de la obra. Asimismo, se identificó que el contratista viene ejecutando solo algunas partidas de la obra y con insuficiente cantidad de personal.

Sobre el particular, debido al atraso por causa de las ampliaciones de plazo aprobadas y otorgadas por la entidad, se viene prolongando el término de la obra en las fechas programadas, situación que retrasa la entrega del servicio de agua potable y alcantarillado a los beneficiarios, quienes están consumiendo agua potable proporcionada por la EPS SEDA Juliaca a través de camiones cisterna. Dicha situación se estaría prolongando hasta diciembre del 2022, siempre y cuando en esa fecha se concluya con la ejecución de la obra.

Asimismo, el informe de control alertó deficiencias constructivas en la planta de tratamiento de agua potable, ya que en el revestimiento de muros de la caseta de bombeo se presentan fisuras verticales; en tanto que en el reservorio elevado, en la base de las columnas se aprecian manchas de color oscuro, lo que denotaría la ejecución de resanes, que habrían sido realizados con la finalidad de cubrir las “cangrejeras” que se originaron por una deficiente ejecución de encofrados y/o la inadecuada colocación de la mezcla de concreto.

Por otro lado, se advirtió que la supervisión de obra no solicitó autorización, ni puso de conocimiento de la entidad que el residente laboraría de manera remota del 9 al 14 de mayo de 2022, ni que registraría el cuaderno de obra digital, ocasionando que la ejecución de la obra sea delegada al especialista de calidad, quien no cuenta con la misma experiencia ni capacidades, lo que pone en riesgo la calidad de su ejecución y afecta la finalidad pública de la contratación.

El informe de control emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) del MVCS fue notificado al titular de la entidad para que se adopten las acciones correctivas que correspondan, con el objeto de asegurar la continuidad de la obra.

DATO:
  • La fecha de inicio de ejecución de obra fue el 12 de noviembre de 2020 y fin del plazo 3 de octubre de 2021 (inicial), pero con las ampliaciones de plazo será el 17 de junio de 2022.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV


Puno, 14 de junio de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 668-2022 CG/GCOC