Huánuco: Alertan funcionamiento de parque “Cartagena” pese a observaciones en faroles y sardineles

Nota de prensa
Auditor de Contraloría inspecciona Parque Cartagena en Huánuco

2 de junio de 2022 - 10:50 a. m.

  • Contraloría advirtió deficiencias en construcción y acabados irregulares en obra a cargo del municipio provincial, valorizada en más de S/ 570 mil.
Huánuco. – La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Provincial de Huánuco puso en funcionamiento el parque Gregorio Cartagena pese a que la empresa contratista no subsanó las observaciones señaladas en el acta de recepción de obras en febrero último. Esta obra de mejoramiento de los servicios de esparcimiento de esta plazuela histórica, y que ya se encuentra al servicio de la comunidad, tuvo una inversión de S/ 578 798.11.

De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio n.° 011-2022-OCI/0401-SOO, se evidenció que hay sardineles que presentan acabados irregulares, así como la mayoría de los faroles no presentan alineación vertical, además estos faroles no tienen una pintura anticorrosiva, lo que podría ocasionar que la estructura metálica se oxide. En esa misma línea, a casi tres meses de puesta en funcionamiento del parque, el monumento de letras construida presentan deterioro en la pintura y las aristas descantilladas (bordes de concreto rotos).

La Contraloría evidenció además, que los chorros de agua de la pileta central del parque presentan diferentes presiones de salida, la pileta superior emite chorro de agua disparejo y descalibrado, no acorde al expediente técnico que debe ser en forma de “espuma de champagne”. En la cima de esta pileta se observó un cable eléctrico expuesto, este en contacto con el chorro de agua podría originar un corto circuito.

Respecto al proceso constructivo, la pileta central no mantiene la uniformidad y verticalidad como se establece en el expediente técnico. Otras observaciones encontradas fueron que los aspersores instalados para el riego de los jardines no son utilizados, el personal realiza a través de mangueras, y las tapas metálicas del cuarto de máquinas no poseen un sellado flexible, por lo que, debido a la exposición de la humedad, se encontraba en proceso de corrosión.

Doble inversión
Durante la visita, se evidenció que la subgerencia de parques y jardines de la entidad edil venía realizando el tratamiento de las áreas verdes del parque, sin que la obra aun sea liquidada. De acuerdo al expediente técnico se estableció la partida sembrado de grass, que contempló trabajos preparación de suelo, suministro y colocación de plantas ornamentales, poda, curado y tratamiento de árboles, por lo que según el expediente el presupuesto para estos trabajos fueron de S/11 495 38.
Esta situación evidencia que la entidad realizó trabajos de jardinería que contaban con la conformidad del comité de recepción de obra, a casi un mes de recibida la obra, por lo que el municipio habría destinado presupuesto para la intervención de las áreas verdes del remodelado parque Cartagena, generando un gasto innecesario por un trabajo que ya había sido presupuestado en el expediente técnico de la obra.

Todas estas deficiencias fueron advertidas por el comité de recepción de la obra y que están detalladas en el acta de observaciones del 14 de febrero, a pesar de ello la Municipalidad Provincial de Huánuco el 3 de marzo dio conformidad a la obra sin que se subsane la observaciones, poniendo al servicio de la población una obra que incumple lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado, situación que podría generar reconocimiento de pagos al contratista por trabajos no acordes a lo establecido en el expediente técnico.

La Contraloría ha comunicado al titular de la entidad para que se adopten las acciones correctivas y se pueda asegurar el logro de objetivos de esta obra. El informe de control se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.


Visítanos en:

Huánuco, 02 de junio de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 634-2022-CG/GCOC