Ciudadanos de Castilla alertarán sobre deficiencias en servicios públicos e irregularidades en uso de recursos del Estado

Nota de prensa
Audiencia Pública Virtual en Arequipa

27 de mayo de 2022 - 11:20 a. m.

  • El 1 de junio se realizará la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha” en la que podrán participarán ciudadanos de 14 distritos de la provincia arequipeña.
Arequipa. – Ciudadanos y representantes de la sociedad civil de los 14 distritos de la provincia de Castilla podrán presentar sus alertas sobre deficiencias en la prestación de servicios públicos y presunto uso inadecuado de bienes y recursos del Estado, entre otras irregularidades en la administración pública, durante la Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te escucha” que se realizará el 1 de junio de 2022.
Las alertas ciudadanas que se reciban durante el evento virtual serán evaluadas por el equipo de Denuncias de la Contraloría General para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan. Podrán participar ciudadanos de los distritos de Aplao, Andagua, Ayo, Chachas, Chilcaymarca, Choco, Huancarqui, Machaguay, Orcopampa, Pampacolca, Tipan, Uñón, Uraca y Viraco.
Los ciudadanos de la provincia de Castilla que deseen participar, en forma individual u organizada, deben inscribirse hasta el 31 de mayo en el enlace https://forms.gle/GmBihk7ZeEPcyPrj9 o ingresando al portal institucional www.gob.pe/contraloria, sección Participación Ciudadana, Audiencias públicas de la Contraloría. El único requisito es ser mayor de edad y contar con el Documento de Nacional de Identidad (DNI).
La audiencia pública virtual se transmitirá por la plataforma Zoom, a las 15:00 horas y tendrá una capacidad máxima de 300 asistentes. Para mayor información pueden comunicarse llamando al celular 932670068 y/o correo electrónico czapana@contraloria.gob.pe.
En la actividad virtual también se presentará los resultados de las acciones de control realizadas por la Entidad Fiscalizadora Superior en la provincia de Castilla durante el 2021.


Visítanos en:

Arequipa, 27 de mayo de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 612-2022-CG/GCOC