Contraloría advierte deficiencias en obra de camino vecinal en distrito de Colpas

Nota de prensa
Contraloría advierte deficiencias en obra de camino vecinal en distrito de Colpas

27 de mayo de 2022 - 11:10 a. m.

  • Se alertó, además, que la contratista realizó trabajos cuando la obra estaba suspendida, lo que genera el riesgo que no se aplique penalidades por incumplimiento de plazo.
Huánuco. – La Contraloría General advierte deficiencias en el mejoramiento del camino vecinal de Chacachincha a Yapac en el distrito de Colpas - provincia de Ambo. A lo largo de la vía se observó pendientes pronunciadas que dificultarían la transitabilidad en la zona, así como la capa de afirmado y cunetas en varios tramos, los cuales no cumplen con las especificaciones técnicas de esta obra que ejecuta la Municipalidad Distrital de Colpas.

De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio n.° 006-2022-OCI/0398-SOO, la capa de afirmado en las progresivas 0+500 y 7+500 contiene material de agregado (piedras) mayores a dos pulgadas, lo cual no está comprendido en las especificaciones técnicas, incluso se hallaron piedras de 10 y 20 centímetros, este tipo material utilizado no ayudaría a una mejor compactación de la capa de afirmado, perjudicando que la vía se deteriore rápidamente.

En el kilómetro 12+500 de la carretera se observó pendientes pronunciadas que no cumplen lo establecido en los planos longitudinales de replanteo, lo que podría dificultar la transitabilidad. En este mismo tramo se observó cunetas que no fueron correctamente aperturadas, y en las progresivas 3+850 y 4+800, el ancho de vía no alcanza los cuatro metros como establece las especificaciones técnicas, por lo que dificultaría el paso de vehículos de mayor tonelaje.

Otra de las deficiencias encontradas en los kilómetros 11+800 y 12+200 fueron los taludes pronunciados mayores a 12%, los cuales no cumplen con la pendiente del 4.30% como está definida en los planos de expediente técnico, por lo que podría desprenderse a causa de lluvias y provocar el bloqueo de la vía. En tanto, el badén ubicado en la progresiva 04+400 presenta un ligero hundimiento y se advirtió la deformación en algunas alcantarillas en las que se debió colocar una capa de 15 cm de material granular compacto como se indica en el expediente técnico.

Inaplicación de penalidades
La Contraloría advirtió además que la empresa realizó trabajos cuando la obra estaba suspendida. Durante la visita, se observó la presencia de maquinaria y personal realizando trabajos de modificación de dimensiones de alcantarillas y limpieza de la carretera producto de deslizamiento del talud, pese a que el contratista y la entidad firmaron un acta de la suspensión del levantamiento de observaciones por motivos de lluvias intensas que le impedían realizar los trabajos y por un periodo indefinido, esta situación podría generar el riesgo que no se aplique penalidades por incumplimiento de plazo del levantamiento de observaciones.
Finalmente, se evidenció la falta de cierre de canteras que se utilizan en la ejecución de la obra e hitos kilométricos con pequeñas fracturas y desgaste en la pintura, además de señales preventivas que presentan deterioro y deficiente empotramiento. Todas estas alertas fueron comunicadas al titular de la entidad para que se adopten las acciones correctivas y se pueda asegurar el logro de objetivos y la inversión de esta obra que asciende a los S/ 3 246 216.10. El informe de control se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.


Visítanos en:

Huánuco, 27 de mayo de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 610-2022-CG/GCOC