Irregularidades en obras de saneamiento rural en Querocoto ocasionó perjuicio de S/ 3 millones
Nota de prensaTras auditoría de cumplimiento a municipio distrital

22 de abril de 2022 - 3:50 p. m.
- La Contraloría evidenció que se aprobó y pagó por partidas con metrados no ejecutados
Cajamarca. – La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 3 035 100.00 en la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural con arrastre hidráulico en las comunidades de La Granja, La Iraca, Maray, Ayuran, El Sauce, El Obraje, El Porvenir, Checos y Shanquihua en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, a causa de valorización y pago de partidas con metrados no ejecutados.
Mediante el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 30586-2021-CG/GRCA, que evaluó el periodo del 1 de setiembre de 2017 al 30 de mayo de 2019, se identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en 2 exfuncionarios públicos.
La comisión de auditoría pudo advertir que la Municipalidad distrital de Querocoto y el consorcio supervisor aprobaron, dieron conformidad y pagaron valorizaciones incluyendo partidas con metrados que no fueron ejecutados, como son: las estructuras de captación de manantial tipo I, estructuras de reservorio de concreto, pase aéreo del sistema de agua potable, estructuras de cámaras de rompe presión y válvulas de aire, las cuales se encuentran inconclusas.
Asimismo, de las 583 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) que se verificaron, 517 UBS se encuentran inconclusas, por ejemplo: faltan veredas de concreto, techos, tarrajeo, revestimiento interior con cerámico, instalaciones de sanitarios (lavatorio, inodoro, ducha) instalaciones sanitarias, entre otros.
Se constató, además, que existen UBS solo con cimiento y sobrecimiento (estructura de concreto). Se verificó que el sistema de tratamiento de las aguas residuales de las UBS (zanjas de infiltración), instalación de biodigestores y cajas de lodos, no se encuentran culminados. Se supervisó 401 lavaderos y se evidenció que 201 se encuentran sin concluir.
A esto se suma que, se otorgaron cinco ampliaciones de plazo que no correspondían prorrogando el plazo de ejecución de la obra en beneficio del contratista, a fin de no aplicar las penalidades correspondientes ante el retraso injustificado que presentaba la obra, ocasionando con ello que la obra este abandonada.
También se detectó que, el comité de selección aceptó la oferta del profesional clave (maestro de obra 3) pese a no acreditar la experiencia exigida en las bases del proceso, que el contratista presentó certificado duplicado con el cual el profesional propuesto solo tendría 3 años y 7 meses de experiencia para el cargo.
El citado informe de control fue notificado al titular de la Municipalidad Distrital de Querocoto y al Procurador Público para el inicio de las acciones administrativas y legales correspondientes a los 2 exfuncionarios comprendidos en los hechos. El informe en mención se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Cajamarca, 22 de abril de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 488-2022-CG/GCOC