GORE San Martín otorgó buena pro obra vial a empresa con oferta más costosa
Nota de prensaContraloría verificó que se descalificó a otro postor con oferta menor pese a cumplir los requisitos del proceso

11 de abril de 2022 - 1:30 p. m.
San Martín. – La Contraloría General advierte que el Gobierno Regional de San Martín (GORE San Martín) otorgó la buena pro a un consorcio para la ejecución de una obra de mejoramiento vial en la ciudad de Moyobamba, luego de descalificar al otro postor, cuya oferta económica es menos costosa.
De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficio N°003-2022-OCI/5351-S00, el 4 de febrero el Gobierno Regional de San Martín convocó el procedimiento de selección de licitación pública para la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la infraestructura vial en la avenida Amazonas” y dos postores enviaron sus respectivas ofertas de forma electrónica.
Tras la evaluación, el Comité de Selección señaló que uno de los postores no calificaba debido a que no se pudo determinar si la entidad que emitió el documento referido a la “solvencia económica”, es una entidad financiera y si es supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Adicionalmente, se argumentó para la descalificación que la empresa tiene una línea de crédito no revolvente y no una de libre disponibilidad.
Con dicha descalificación, el GORE San Martín otorgó la buena pro al otro postor, cuya oferta económica asciende a S/12 150 000.00; mientras que la del postor descalificado era de S/ 11 104 546.34. La diferencia entre ambas propuestas que participaron del proceso de selección es de S/ 1 045 453.66.
Sin embargo, la comisión de control verificó que la entidad financiera que declaró la “solvencia económica” del primer postor es una caja rural de ahorro y que efectivamente es supervisada por la SBS. Además se corroboró que en las bases de la licitación pública en mención no se precisa el tipo de línea de crédito que era necesario para acreditar la “solvencia económica” de los postores.
Pese a ello, el primer postor fue descalificado y tras otorgarse la buena pro al otro postor, se estaría limitando a la entidad de contratar una oferta con mejores condiciones económicas.
El informe de orientación de oficio se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe , y el resultado fue puesto de conocimiento al titular de la entidad a fin de que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, las mismas que deberán ser comunicadas al Órgano de Control Institucional, a través de su plan de acción.
Visítanos en:
Instagram: contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Visítanos en:
Instagram: contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
San Martín, 11 de abril de 2022
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 448-2022-CG/GCOC
Nota de Prensa N° 448-2022-CG/GCOC