Comunicado: Aclaración sobre procedimiento para entrega de declaraciones juradas y acciones de control a la reconstrucción en Chiclayo
Comunicado
12 de diciembre de 2018 - 5:59 p. m.
Aclaración sobre procedimiento para entrega de declaraciones juradas y acciones de control a la reconstrucción en Chiclayo
Ante las afirmaciones realizadas en medios de comunicación en la región Lambayeque por parte del titular de la Fiscalía Provincial Corporativo Especializado Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo, Juan Carrasco Millones, la Contraloría General de la República aclara que:
1. Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas
La Contraloría General de la República, con fecha 23 de octubre del presente año, recibió el oficio N° 2979-2018-FECOR-CH-MP-FN/JMCM, el cual fue atendido de manera oportuna el 26 de octubre, informando al propio fiscal que en el archivo institucional obran Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas de 14 personas, de las 28 consultadas, correspondientes a funcionarios y servidores públicos.
Asimismo, se comunicó que, conforme a ley, y a los protocolos establecidos por el Ministerio Público, corresponde al Fiscal de la Nación solicitar a los organismos públicos autónomos, la información y documentos necesarios para el eficaz ejercicio de sus funciones y competencias.
Es preciso señalar que, desde el 6 setiembre del 2017, por disposición del propio Ministerio Público, los señores fiscales tienen conocimiento que los requerimientos de información referentes a declaraciones juradas de ingresos y de bienes y rentas, deben ser canalizados a través de la Secretaría General del Ministerio Público, conforme el Oficio Circular N° 055-2017-MP-FN-SEGFIN de esa institución, procedimiento que fue reiterado el 7 setiembre del 2018, y que tiene como finalidad coadyuvar con la labor fiscal y evitar dilaciones que pudieran perjudicar los plazos de las investigaciones fiscales, tal como lo señala el Ministerio Público en sus comunicaciones.
Se precisa que posterior a la respuesta dada al titular de la Fiscalía Provincial Corporativo Especializado Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo, la CGR no ha recibido a la fecha, solicitud alguna por parte del Ministerio Público, para remitir las declaraciones juradas de ingresos y de bienes y rentas de los 14 funcionarios y servidores públicos que constan en nuestros archivos.
2. Control a la Reconstrucción con cambios
De conformidad con la Ley N° 30556, desde de setiembre de 2017 la Contraloría General viene cumpliendo con el acompañamiento al proceso de la Reconstrucción con Cambios (RCC) en las 13 regiones afectadas por el fenómeno de El Niño costero, alertando oportunamente a las entidades públicas sobre hechos que podrían poner en riesgo el desarrollo y cumplimiento de las obras y servicios que se ejecutan.
Dicha labor de control concurrente, que se ejecuta conforme a ley, permite a los ejecutores del ámbito nacional, regional y municipal adoptar anticipadamente medidas correctivas para prevenir actos de inconducta funcional o hechos de corrupción, no limitando el ejercicio del control posterior que se ejecuta una vez concluidas las obras y servicios.
En el caso de la región Lambayeque, la Contraloría General ha notificado y publicado en su portal institucional más de 35 informes de control concurrente en la RCC (setiembre 2017-diciembre 2018), y ha realizado 17 auditorías de cumplimiento a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, determinando diversas responsabilidades administrativas, civiles y penales.
Asimismo, es importante precisar que en el marco de las investigaciones fiscales, la Gerencia Regional de Control de la Contraloría en Lambayeque entregó en su oportunidad a la Fiscalía Provincial Corporativo Especializado Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo, los expedientes completos de cuatro (4) obras a cargo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en el marco de la RCC, los cuales se constituyen en elementos fundamentales que coadyuvan a la investigación fiscal que se viene realizando al citado municipio.
Las obras, cuyos expedientes e informes de control, fueron entregados al Ministerio Público son: “Rehabilitación de la Av. Elvira García y García entre la Av. José Leonardo Ortiz y la Av. Juan Tomiz Stack”, “Rehabilitación de la Av. Fitzcarrald desde la carretera a Pomalca hasta la Av. Bolognesi”, “Rehabilitación de la Av. Francisco Cuneo Salazar entre la Panamericana Norte y la calle Bernardo Alcedo”, y “Rehabilitación de la Av. Paseo del Deporte entre la Av. Zarumilla y la calle El Virrey”.
Respecto de la obra de “Rehabilitación de la Av. Miguel Grau, desde la Av. Evitamiento hasta la calle Elías Aguirre, distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque”, ejecutada también en el marco de la RCC, debemos señalar que la Contraloría realiza el control concurrente a dicha obra y ya ha emitido tres (3) informes de control, los cuales evidencian distintos riesgos y omisiones por parte de la municipalidad.
Asimismo, se ha concluido una auditoría de cumplimiento a los actos preparatorios, proceso de selección y suscripción del contrato de la indicada obra (Adjudicación Simplificada N° 055-2017-MPCH-CS-1), identificándose responsabilidades administrativas y penales. Todos estos actuados también fueron entregados oportunamente a su solicitud a la Fiscalía Provincial Corporativo Especializado Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo.
Como se puede evidenciar de lo anteriormente expuesto, la CGR viene ejerciendo de manera proactiva el control a las obras públicas que se ejecutan en el marco de la RCC en la provincia de Chiclayo y precisamente son estos resultados los que vienen contribuyendo a las investigaciones fiscales.
La Contraloría General de la República reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional que tanto daño le hacen a nuestro país. Tarea que no solo convoca a esta entidad superior de control sino también a otras instancias del Estado Peruano, así como de la sociedad civil, para que de manera integral y proactiva cumplamos este propósito.
Lima, 12 de diciembre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa
Ante las afirmaciones realizadas en medios de comunicación en la región Lambayeque por parte del titular de la Fiscalía Provincial Corporativo Especializado Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo, Juan Carrasco Millones, la Contraloría General de la República aclara que:
1. Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas
La Contraloría General de la República, con fecha 23 de octubre del presente año, recibió el oficio N° 2979-2018-FECOR-CH-MP-FN/JMCM, el cual fue atendido de manera oportuna el 26 de octubre, informando al propio fiscal que en el archivo institucional obran Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas de 14 personas, de las 28 consultadas, correspondientes a funcionarios y servidores públicos.
Asimismo, se comunicó que, conforme a ley, y a los protocolos establecidos por el Ministerio Público, corresponde al Fiscal de la Nación solicitar a los organismos públicos autónomos, la información y documentos necesarios para el eficaz ejercicio de sus funciones y competencias.
Es preciso señalar que, desde el 6 setiembre del 2017, por disposición del propio Ministerio Público, los señores fiscales tienen conocimiento que los requerimientos de información referentes a declaraciones juradas de ingresos y de bienes y rentas, deben ser canalizados a través de la Secretaría General del Ministerio Público, conforme el Oficio Circular N° 055-2017-MP-FN-SEGFIN de esa institución, procedimiento que fue reiterado el 7 setiembre del 2018, y que tiene como finalidad coadyuvar con la labor fiscal y evitar dilaciones que pudieran perjudicar los plazos de las investigaciones fiscales, tal como lo señala el Ministerio Público en sus comunicaciones.
Se precisa que posterior a la respuesta dada al titular de la Fiscalía Provincial Corporativo Especializado Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo, la CGR no ha recibido a la fecha, solicitud alguna por parte del Ministerio Público, para remitir las declaraciones juradas de ingresos y de bienes y rentas de los 14 funcionarios y servidores públicos que constan en nuestros archivos.
2. Control a la Reconstrucción con cambios
De conformidad con la Ley N° 30556, desde de setiembre de 2017 la Contraloría General viene cumpliendo con el acompañamiento al proceso de la Reconstrucción con Cambios (RCC) en las 13 regiones afectadas por el fenómeno de El Niño costero, alertando oportunamente a las entidades públicas sobre hechos que podrían poner en riesgo el desarrollo y cumplimiento de las obras y servicios que se ejecutan.
Dicha labor de control concurrente, que se ejecuta conforme a ley, permite a los ejecutores del ámbito nacional, regional y municipal adoptar anticipadamente medidas correctivas para prevenir actos de inconducta funcional o hechos de corrupción, no limitando el ejercicio del control posterior que se ejecuta una vez concluidas las obras y servicios.
En el caso de la región Lambayeque, la Contraloría General ha notificado y publicado en su portal institucional más de 35 informes de control concurrente en la RCC (setiembre 2017-diciembre 2018), y ha realizado 17 auditorías de cumplimiento a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, determinando diversas responsabilidades administrativas, civiles y penales.
Asimismo, es importante precisar que en el marco de las investigaciones fiscales, la Gerencia Regional de Control de la Contraloría en Lambayeque entregó en su oportunidad a la Fiscalía Provincial Corporativo Especializado Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo, los expedientes completos de cuatro (4) obras a cargo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en el marco de la RCC, los cuales se constituyen en elementos fundamentales que coadyuvan a la investigación fiscal que se viene realizando al citado municipio.
Las obras, cuyos expedientes e informes de control, fueron entregados al Ministerio Público son: “Rehabilitación de la Av. Elvira García y García entre la Av. José Leonardo Ortiz y la Av. Juan Tomiz Stack”, “Rehabilitación de la Av. Fitzcarrald desde la carretera a Pomalca hasta la Av. Bolognesi”, “Rehabilitación de la Av. Francisco Cuneo Salazar entre la Panamericana Norte y la calle Bernardo Alcedo”, y “Rehabilitación de la Av. Paseo del Deporte entre la Av. Zarumilla y la calle El Virrey”.
Respecto de la obra de “Rehabilitación de la Av. Miguel Grau, desde la Av. Evitamiento hasta la calle Elías Aguirre, distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque”, ejecutada también en el marco de la RCC, debemos señalar que la Contraloría realiza el control concurrente a dicha obra y ya ha emitido tres (3) informes de control, los cuales evidencian distintos riesgos y omisiones por parte de la municipalidad.
Asimismo, se ha concluido una auditoría de cumplimiento a los actos preparatorios, proceso de selección y suscripción del contrato de la indicada obra (Adjudicación Simplificada N° 055-2017-MPCH-CS-1), identificándose responsabilidades administrativas y penales. Todos estos actuados también fueron entregados oportunamente a su solicitud a la Fiscalía Provincial Corporativo Especializado Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo.
Como se puede evidenciar de lo anteriormente expuesto, la CGR viene ejerciendo de manera proactiva el control a las obras públicas que se ejecutan en el marco de la RCC en la provincia de Chiclayo y precisamente son estos resultados los que vienen contribuyendo a las investigaciones fiscales.
La Contraloría General de la República reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional que tanto daño le hacen a nuestro país. Tarea que no solo convoca a esta entidad superior de control sino también a otras instancias del Estado Peruano, así como de la sociedad civil, para que de manera integral y proactiva cumplamos este propósito.
Lima, 12 de diciembre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa